HISTORIA DE ESPAÑA.TAREA 2ª EVALUACIÓN
Enviado por 78671852f • 29 de Diciembre de 2021 • Trabajo • 1.237 Palabras (5 Páginas) • 117 Visitas
Página 1 de 5
HISTORIA DE ESPAÑA.TAREA 2ª EVALUACIÓN
- Diferencia entre las constituciones de 1812,1869 y 1876
Constitución de 1812
- Soberanía: La nación española es libre e independiente, y no es ni puede ser patrimonio de ninguna persona o familia. La soberanía reside esencialmente en la nación, y, por lo mismo pertenece a esta exclusivamente el derecho de establecer sus leyes fundamentales.
- Cortes: Unicamerales
- Papel del Rey: Jefe del Estado y Jefe de Gobierno
- Sufragio: Universal
- Posición frente a la religión: Catolicismo como religión oficial y única.
Constitución de 1869
- Soberanía: Soberanía nacional queda proclamada en el articulado y en el Preámbulo. El artículo 32 manifiesta que la soberanía reside especialmente en la Nación, de la cual emanan todos los poderes
- Cortes: Bicameral
- Papel del rey: Poder ejecutivo reside en el Rey que lo ejerce por medio de sus ministros.
- Sufragio: Universal masculino
- Posición frente a la religión: Existía la libertad de culto.
Constitución de 1876
- Soberanía: Compartida por las Cortes y el Rey (el Rey tenía la última palabra, pudiendo vetar las leyes y disolver las cámaras), donde los derechos y deberes de los ciudadanos están limitados por las leyes ordinarias.
- Cortes: Bicamerales
- Papel del Rey: El Rey podía disolver simultánea o separadamente la parte electiva del Senado y el congreso de los Diputados, pero en este caso, debía convocar y reunir al Cuerpo o Cuerpos disueltos en el plazo de tres meses, (el poder del Rey era inviolable y los poderes acrecentados tanto el poder ejecutivo como el ejecutivo y el mando supremo sobre el ejército).
- Sufragio: Censitario
- Posición frente a la religión: La religión católica, apostólica y romana, es la del Estado. La Nación se obliga a mantener el culto y sus ministros. Nadie será molestado por el territorio español por sus opiniones religiosas ni por el ejército de su respectivo culto, salvo el respeto a la moral cristiana.
2). Etapas y acontecimientos
- 1788-1808: Reinado de Carlos IV
- 1808: Levantamiento de Madrid y abdicaciones de Bayona.
- 1808-1814: Guerra de Independencia y reinado de José Bonaparte
- 1810: Inicio de la Independencia de la América española
- 1812: Promulgación de la constitución
- 1814-1833: Reinado de Fernando VII
- 1814-1820: Sexenio Absolutista (restauración del absolutismo por Fernando VII)
- 1820-1823: Trienio liberal
- 1820: Pronunciamiento de Riego
- 1823: Invasión de los Cien Mil Hijos de San Luis
- 1823-1833: Década “Ominosa”
- 1830: Derogación de la Ley Sálica.
3). Ordena las etapas del reinado de Isabel II
- 1º Regencia de María Cristina (1833-1841)
- 2º Regencia de Espartero (1841-1843)
- 3º Década Moderada (1844-1854)
- 4º Bienio Progresista (1854-1856)
- 5º Vuelta al modernismo (1856-1868)
4). Principales desamortizaciones llevadas a cabo en España en el siglo XIX.
- Ministro Artífice: Mendizábal (1836-1837)
- Año: 1836
- Bienes Afectados: Consistió en la expropiación de las tierras eclesiásticas (denominadas “manos muertas”, por su improductividad) y su subasta de forma pública. Estas tierras habían llegado a la iglesia a través de donaciones, y herencias de personas muertas sin herederos. Todo esto a beneficio de una economía más dinámica, así declarándose en venta todas las propiedades principalmente comunales del ayuntamiento, del Estado, del clero…
- Ministro Artífice: Madoz (1854-1856). Fue la desamortización más importante que comenzó en 1855 y se prolongó prácticamente hasta los mismos comienzos del siglo XX.
- Año: 1855
- Bienes Afectados: Se completo la desamortización eclesiástica y se acometió la expropiación de los bienes estatales y municipales, especialmente las tierras comunales.
5.) Completa el siguiente esquema del mecanismo del turno de la Restauración[pic 1]
Se produce el desgaste del partido en el gobierno el Rey nombra presidente del consejo de ministros al líder del partido contrario:
...
Disponible sólo en Clubensayos.com