HISTORIA DE LOS PAYASOS
Enviado por • 17 de Marzo de 2014 • 906 Palabras (4 Páginas) • 248 Visitas
Resumen
El trabajo tiene como fin mostrar la historia de los payasos desde sus inicios y como estos fueron importantes en la toma de decisiones de algunos imperios.
La historia comienza en el imperio chino Shih Huang-Ti (300 a.c. ) con el bufón de corte quien tuvo el privilegio de dar su opinión sin ser asesinado, ya que este gran emperador fue el que realizo la construcción de la gran muralla china y aquel que cuestionará sus decisiones tenia pena de muerte, el bufón llamado Yu Sze es recordado hoy en China como un héroe nacional. En Europa también se dio este movimiento de los bufones de corte y así se fue extendiendo, tiempo después se da la comedia del arte como un movimiento teatral en Italia siglo XVI y el clown es incorporado como arlequino hasta ser el protagonista de la obra, también el clown de William Shakespeare en el reinado de la Reina Elizabeth en Inglaterra, el gran comediante fue William Kemp que tuvo gran éxito y fue dueño de Globe Theatre, su estilo se caracterizaba por ser estúpido, tropezaba y se pegaba con todo; luego philiph astley crea lo que se conoce como el payaso cirquero en 1768 en Inglaterra, su estilo mostraba una clase de sastre, que al final de todos sus intentos cuando lograba montar un caballo se caía, actualmente se usan bases de este trabajo en los circos modernos, Joseph Grimaldi (1778 - 1837) fue un clown teatral, fue el artista que hizo que el cara blanca cogiera gran relevancia como clown reemplazando a arlequino, fue creador de efectos especiales y además autor de canciones. Después de algún tiempo la mujer fue incorporada en esta labor de comediante en 1858, interpretada por Amelia Butler. En américa los clown incorporaron la música vendiendo la letras de cada canción después de los shows. Y ya la introducción de augusto el clown de nariz roja de dios por un acróbata americano llamado Tom Belling estaba actuando con un circo en Alemania en 1869, se caracterizó por ser torpe en todo lo que hacía, al comienzo su apariencia no era colorida ni pretendía de un maquillaje especifico esto se fue trabajando hasta conseguir la personificación que conocemos ahora
¿Por qué razón se interesó en este tema?
Este tema me pareció muy interesante ya que todas las personas se limitan a ver un payaso bien sea en un circo, en un teatro, en la calle o en diferentes partes, pero lo que no saben es que llego a marcar la historia de algunas naciones y del arte escénico, además de ser un persona que una evolución increíble, también su expresión corporal sirve como un perfecto medio para la crítica y el conocimiento de opiniones de una manera cómica y jocosa.
¿Cuáles son las debilidades y las fortalezas del trabajo?
Las debilidades de mi trabajo fueron:
• Recolectar información suficiente del tema, ya que encontré unas pocas páginas web porque al investigar en las bibliotecas no encontré un libro
...