HISTORIA DE SUDAFRICA
Enviado por Monalisa6573 • 23 de Agosto de 2015 • Ensayo • 1.173 Palabras (5 Páginas) • 119 Visitas
HISTORIA DE SUDAFRICA
Se han encontrado vestigios de homínidos que poblaron el actual territorio de Sudáfrica hace más de tres millones de años, evolucionaron hace un millón de años a el Homo erectus, los primeros conocimientos del Homo sapiens datan de hace 100,000 años.
La historia de Sudáfrica escrita empieza con la llegada de los europeos, los primeros en llegar fueron los portugueses en ciudad del cabo, en el Cabo de Buena Esperanza, los holandeses arrebataron la colonia a los portugueses en 1652, al final del s XVIII los ingleses se apoderan de la colonia holandesa.
Desde la llegada de los colonizadores a mediados de los años 1600 los blancos han robado y explotado la tierra y los recursos de esta nación, como su oro hoy en día tiene 2 de las más importantes y sus diamantes.
Comienza las luchas con los nativos por las tierras, también entre los holandeses y los británicos.
Los holandeses conocidos como los Boers (granjeros en holandés) forman 4 republicas, tuvieron 2 guerras con los británicos “guerras anglo-boers” que terminaron en la derrota de estos y sus republicas.
En 1910 las cuatro principales republicas se unieron formando la Unión Sudafricana a los pobladores de raza negra no se les dio el derecho al voto.
Los descendientes de los colonos británicos siempre constituyeron una minoría entre los africanos de raza negra. Después de la SGM los blancos dictaron sus reglas racistas a través de aparheid (Discriminación racial aplicada por la raza blanca sobre la negra, legalizada en la Republica de Sudáfrica entre 1948 y 1991)
DATOS FAMILIARES
PADRES: Henry Mandela jefe tribal polígamo por religión tuvo 4 esposas, 4 hijos y 9 hijas
Nosekeni ambos de la etnia xosha y analfabetos pero devotos cristianos
Rolihlahla - Nelson Mandela 1918- 2013 parte de la casa real “tembu” de la etnia xosha en el poblado de Mveso, hijo único, tuvo una infancia feliz.
ESPOSAS:: Evelyn Ntoko Mase, enfermera lo conoce cuando estudiaba derecho, 4 hijos Winnie Madikizela primera trabajadora social negra en Sudáfrica, activista política, considerada la madre de la nación, se divorcia siendo presidente, 2 hijos y Graca Machel maestra de profesión de Mozambique, figura política de talla.
7 años se convierte en el primer niño de la tribu que asistía a la escuela, recibió una educación británica
A los 9 años muere su padre muere y es adoptado por el regente de los tembu Jongintaba un aristócrata cultivado y su esposa Noengland, para quienes el cristianismo importante era importante en su vida.
ESTUDIOS
Primaria y Secundaria en escuela metodista
1938 ingresa en Fort Hare University College, exclusivamente reservada para elite negra, ahí aprendió ingles, abandona sus estudios al ser expulsado del centro tras respaldar un protesta estudiantil.
1952 con Oliver Tambo abren el primer bufete de abogados negros de Sudáfrica.
OBRA
Mandela quien eligió un proceso político en lugar de una guerra civil que hubiera teñido de sangre a su país, bajo la inspiración de Gandhi pugnaba métodos de lucha no violentos, de sus 95 años de vida paso 27 de ellos en prisión.
APARTHEID
En 1943 fundó la Liga Juvenil y organizo cuantiosas protestas en contra de la segregación racial (apartheid) mediante huelgas y otras protestas no violentas, el gobierno por su parte reprimía las manifestaciones con sangre y violencia, entonces fue cuando Mandela recurrió a la lucha armada.
Organizo campañas de desobediencia civil contra las leyes segregacionistas.
1952 con Oliver Tambo abren el primer bufete de abogados negros en Sudáfrica
1964 fue capturado y condenado a cadena perpetua por razones políticas, solo se le permitía recibir una visita y una carta cada seis mese rechazo la libertad a favor de sus ideales en 1985 ¿la condición? Renunciar al activismo político.
Además se da tiempo en prisión de estudiar una carrera, la de derecho.
1990 fue liberado
1994-1999 Primer presidente negro de la historia de su país, a los 75 años en las primeras elecciones multirraciales con el 63% de los votos
Integridad, humildad y lucha fueron las claves de Nelson Mandela, lo que le valió ser escogido democráticamente por el pueblo de Sudáfrica para ser su presidente.
Paso a la historia porque hizo posible el cambio social que hermano pacíficamente a negros y blancos, consiguiendo la libertad humana y la igualdad de trato de oportunidades
Utilizo el rugby, antiguo símbolo de opresión blanca para los negros, para unir a su pueblo
Premio nobel de la paz en 1993
Con Ganndhi y Nelson Mandela se abrió una nueva era en el mundo civilizado qoe proscribió la violencia como medio para realizar los cambios sociales.
...