HISTORIA.
Enviado por Leenoemi • 20 de Septiembre de 2015 • Práctica o problema • 639 Palabras (3 Páginas) • 139 Visitas
HISTORIA.
∙ ¿PARA QUE NOS SIRVE UNA LINEA DEL TIEMPO?: Para comprender sus periodos históricos, su duración, simultaneidad y sus relaciones.
∙ CARACTERÍSTICAS DE ARIDOAMERICA: El desierto no permitió la agricultura, porque lo que sus habitantes se dedicaban a la caza y a la recolección.
∙ CARACTERISTICAS DE OASISAMERICA: Es una franja húmeda dentro de una zona desértica, sus habitantes desarrollaron la agricultura y eran seminomadas.
∙ PERIODOS CRONOLOGICOS DE MESOAMERICA: Preclásico 2500 a.c – 200 d.c. Clásico 200 – 900 d.c. Preclásico 900 – 1521 d.c.
∙ ELEMENTOS CULTURALES DE MESOAMERICA: Juego de pelota, siembra de maíz. Politeístas, chile, cacao.
∙ CONQUISTA: Proceso violento en el que un grupo humano se impone sobre otro.
∙ CONQUISTA DE MÉXICO: 1521.
∙ AREAS CULTURALES DE MESOAMERICA: Oaxaca, Norte, Occidente, Sureste, Centro y Golfo.
∙ CIVILIZAION PREHISPANICA QUE SE DESARROLLO EN MATEMATICAS Y ASTRONOMIA: maya.
∙ GRANDES CAPITALES PUREPECHAS: Patzcuaro, Tzintzuntzan, Ihuatzio.
∙ PUEBLO EN QUE EL DIOS ERA HUITZILOPOCHTLI Y FUNDO TENOCHTITLAN: Mexica- azteca.
∙ ALIADOS DE LOS TLAXCALTECAS: españoles.
∙ DIEGO VELASQUEZ ENVIO A CORTES A AMERICA EN: 1519.
∙ ¿POR QUE CORTES QUEMO SUS NAVES?: Para que sus hombres no regresaran a Cuba.
∙ DERROTA DE LOS MEXICAS POR: Guerra, hambre, enfermedades, alianza, tecnología.
∙ ¿QUE SUCEDIÓ CON TENOCHTITLAN AL SER DERROTADO?: La destruyeron y construyeron Nueva España.
∙ OBJETIVO DE LA CONQUISTA: Explotar los recursos naturales y expandir sus territorios.
∙ TRIBUTO: Carga en dinero o especie que tenían que pagar los pueblos conquistados, o los vasallos como muestra de sometimiento.
∙ ENCOMIENDA: Asignación de pueblos indígenas al servicio de un conquistador como recompensa por sus méritos de guerra.
∙ CONQUISTA ESPIRITUAL: Cuando cambio de politeísta a católica.
HISTORIA 2.
∙EVANGELIZACION: Justificación de la presencia de los conquistadores en América, revivir elementos de religión y lenguaje.
∙CORPORACION: Grupos o sociedades por su origen, condición social, afinidad religiosa o actividad económica.
∙CRIOLLO: Un hijo de español nacido en América, funcionarios locales.
∙PAPEL DE LA INQUISICION: Se encargaba de juzgar a los que consideraban enemigos de la religión católica, perseguía pecados como la blasfemia y la hechicería, pero combatía la propagación.
∙PEÓN: Trabajaba en la agricultura y se encargaba de las tareas más pesadas, bajo órdenes de un capataz.
∙CAPORAL: Trabajador de una hacienda que se encargaba de dar órdenes a los peones.
∙CENTROS ECONOMICOS: Veracruz, Guadalajara y Ciudad de México.
∙APOGEO DE LA MINERIA EN: Zacatecas, Guanajuato, Taxco, Pachuca y Real del Monte.
∙IMPORTANCIA DE CAMINOS PARA LA DISTRIBUCION: Mercados internos, facilidad de transporte.
∙IMPORTANCIA DEL AUGE DE MINERIA; La creación de potentes centros regionales, creció el trabajo y aumento la demanda de alimentos y vestido.
...