Hechos Políticos Hechos Socioculturales en el Perú y el mundo durante la segunda
Enviado por Yobrean Asencio • 5 de Noviembre de 2015 • Informe • 263 Palabras (2 Páginas) • 131 Visitas
Hechos Socioculturales en el Perú y el mundo durante la segunda
Guerra Mundial
1939: Manuel Prado asume la presidencia hasta 1945.
1939: 5 de septiembre: Estados Unidos se declara neutral.
1939: Los trabajadores de las fábricas fueron llevados a la guerra.
1939: La cultura de los pueblos se vio seriamente destruida por la muerte de artistas y estudiantes.
1940: Perú y México se recuperaron gracias a la industria nacional.
1941: Se firmó la carta del atlántico por el presente Franklin Rusbel y el 1° ministro Inglés.
1941: Conflicto con ecuador, problema fronterizo.
1941: Japón a ataca base norteamericana (tearharbort).
1941: Perú rompe relaciones diplomáticas con Alemania, Japón e Italia.
1941: Perú permitió a EE.UU establecer base militar en talara
1941: Deportación de los ciudadanos japoneses del Perú a EE.UU.
1945: Perú aumento las exportaciones de minerales, algodón y azúcar.
1945: Economía Europa de ver afectada por la destrucción.
1945: se fija el procedimiento a seguir para redactar los Tratados de Paz.
En el mundo:
1943
- 14 de enero: Conferencia de los aliados (Inglaterra, Francia, EE.UU.) en Casablanca (Marruecos).
- 2 de febrero: Unión Soviética derrota a Alemania en la batalla de Stalingrado.
- 3 de setiembre: Los aliados invaden Italia.
- 8 de setiembre: Italia se rinde a los aliados.
- 28 de noviembre: Conferencia de los aliados (Inglaterra, EE.UU., Unión Soviética) en Teherán (Irán).
1944:
- 6 de junio: Los aliados inician el desembarco de Normandía.
- 10 de agosto: EE.UU. derrota a Japón en la batalla de Guam.
- 25 de agosto: Los aliados derrotan a Alemania en la batalla de Normandía.
- 20 de octubre: Yugoslavos y soviéticos liberan Belgrado.
- 29 de diciembre: Húngaros y soviéticos liberan Budapest.
...