Historia 3
Enviado por 149659 • 7 de Enero de 2013 • 3.380 Palabras (14 Páginas) • 419 Visitas
Guía examen final
Historia
3° de Secundaria
1.- ¿Cuáles eran los límites de Mesoamérica?
• Al norte, río Panúco, en Tamaulipas hasta el río Sinaloa siguiendo los ríos Moctezuma, Tula, Lerma y Santiago. Al sur atraviesa Honduras Y Nicaragua.
2.- Explica como se produjo el cambio de nómadas a Sedentarios y qué fue lo que impulsó este cambio?
• El descubrimiento de la agricultura
3.- ¿Cuáles son la principales civilizaciones prehispánicas que inician con la práctica de la agricultura?
• Olmeca, Maya, teotihuacana, Zapoteca, Mixteca, tolteca, Mexica y Tarasca.
4.- ¿Cuáles fueron los rasgos comunes de los pueblos Mesoamericanos?
• El cultivo del maíz, la religión politeísta, el uso del calendario y grandes progresos en arquitectura, matemáticas y astronomía.
5.-¿Cuál fue considerada como la cultura madre?
• La Olmeca
6.-¿En donde se estableció?
• En Veracruz y Tabasco en 1500 a. C.
7.- ¿Qué significa Olmeca?
• habitante del país del hule
8.- Principales centros
• “Tres Zapotes”, “San Lorenzo”, “La venta”
9.-Principales características
• Fueron los primeros en construir grandes templos y pirámides; Fueron los primeros en emplear la piedra en la arquitectura y escultura.
10.- ¿En dónde floreció la cultura maya?
• Tabasco, Chiapas, Yucatán.
11.- Principales cultivos
• Maíz, fríjol, algodón, camote, Yuca, cacao.
12.-Principales características
• Domesticaron al pavo, fabricaron finos objetos de cerámica, las semillas de cacao y las campanillas de cobre se utilizaban como unidades de cambio.
13.-¿En dónde se desarrollo la cultura Teotihuacana?
• En los valles de México y Puebla.
14.-¿Qué significa Teotihuacan?
• Lugar donde nacen los Dioses.
15.- Pirámides importantes
• “El Sol”, “La Luna”, “El templo de Quetzalcóatl”
16.-Principales características
• Fue la primera cultura desarrollada, Teotihuacan fue un centro político, militar, comercial y religioso.
17.- ¿En dónde se desarrollo la cultura Zapoteca?
• En la región central de Oaxaca.
18.-¿Cómo se formaron los Zapotecas?
• Grupos de ascendencia maya se fusionaron con grupos procedentes del Golfo de México.
19.-Principales características
• Desarrollaron formas de escritura
20.- ¿Dónde se desarrollaron los Mixtecas?
• Valle de Oaxaca
21.- Principales características
• Sucedieron a los Zapotecas como cultura dominante en el valle de Oaxaca, fundaron varios señoríos; Fabricaron deslumbrantes ornamentos con metales preciosos.
22.- ¿En dónde se establecieron los Toltecas?
• Cercanías de río Tula
23.-¿Qué quiere decir Tolteca?
• Maestro de arquitectura
24.- Principales características
• fueron guerreros nómadas, Fueron descendientes de los Chichimecas.
25.- ¿En dónde se establecieron los Mexicas?
• en una pequeña isla del lago de Texcoco, donde encontraron un águila sobre un Nopal devorando una serpiente.
26.- principales características
• Fueron el último gran imperio de mesoamérica.
*Horizontes culturales
27.-¿De qué forma se clasificaron los horizontes históricos?
• Horizonte preclásico: de 200 a.C/ a 200 d.C.
• Horizonte clásico: de 200 /a 900
• Horizonte Posclásico: de 900 /a 1521
28.-¿A qué se refiere el término horizonte cultural?
• designa un periodo de la historia de un lugar durante el cual predomina forma de vida, creencias, etc similares.
* La conquista y la organización
*Primeros viajes y establecimientos
29.-¿En qué año Colón llegó a el continente Americano?
• En 1492
30.-¿Cuáles fueron los primeros territorios de América conquistados y colonizados?
• La Española (Santo Domingo9, cuba y otras islas antillanas.
31.-¿Quién organizó expediciones al territorio mexicano y era gobernador de Cuba?
• Diego Velásquez.
32.- ¿Quién realizó la primera, hacia donde y en qué año?
• A principios del siglo XVI, Francisco Hernández de Córdoba. Recorrió las costas de la península de Yucatán y descubrió varias poblaciones.
33.-¿Quién realizó la segunda, hacia donde y en qué año?
• en 1518; Juan de Grijalva; exploró la costa del golfo de México, desde Yucatán hasta el norte de Veracruz. Y se enteró de la existencia de los aztecas y mexicas.
34.-¿Qué sucedió en 1519?
• se llevó acabo una tercera expedición, esta vez encabezada por Hernán Cortés. Prosiguió el viaje bordeando la península de Yucatán hasta llegar a Tabasco, donde se enfrentó a los indígenas
35.- ¿Qué le dieron los nativos a Cortés como muestra de sumisión?
• Les regalaron 20 mujeres entre las cuales se encontraba Malitzin, después bautizada Doña Marina y conocida como la Malinche.
36.-¿Qué papel jugó la Malinche?
• Se convirtió en interpreté, informante y consejera de Hernán Cortés.
*Factores sociales y políticos que facilitaron la Conquista
37.-¿Cuáles fueron estos factores?
• la rivalidad entre los pueblos mesoamericanos, la lucha por el poder entre los mexicas.
38.-¿Cuál fue uno de los principales sostenes de la economía mexicana y porqué¡
• la guerra pues la empleaban como medio para apoderarse del tributo de los pueblos conquistados.
39.-¿por quienes fueron derrotados los mexicas?
• por una coalición de pueblos indígenas, organizada y encabezada por los conquistadores españoles y dirigida por Cortés y sus oficiales.
40.-¿Qué debilitó a los mexicas?
• la división de los círculos dirigentes mexicas, así como el fervor religiosas, es decir, las creencias acerca de la naturaleza divina de los europeos.
*Las etapas históricas de la organización política
41.-¿cuál fue el primer gobierno de Nueva España?
• El de Hernán Cortés. El jefe de las fuerzas españolas ejerció el poder de manera absoluta durante la conquista, repartió las primeras encomiendas entre sus soldados, y organizó el control de los colonizadores sobre la población indígena.
*El gobierno de Nueva España a partir de 1786
42.-¿Cuáles fueron las reformas que hizo el rey Carlos III para recuperar el poder?
• Se estableció el sistema de intendencias, que dividió el territorio en 12 jurisdicciones, gobernadas
...