Historia Y Definicion De Topografia
Enviado por jyllanos9 • 2 de Noviembre de 2013 • 402 Palabras (2 Páginas) • 513 Visitas
1. RECORRIDO HISTÓRICO
Desde antes de nuestra era se pueden encontrar rastros de los hombres tratando de
orientarse y representar su entorno, en Turquía fue encontrado en la década de los
sesenta el primer acercamiento a lo que podría llamarse el primer mapa se trata de un
mural que data de alrededor del 6200 a.c con la ubicación de casi 80 edificaciones y
un volcán. Lo que nos lleva a pensar que tal vez la cartografía antecedió a la escritura
estructurada que conocemos hoy.
El mapa está en el Museo Konya, en Turquía y fue encontrado en 1963 por James
Mellaart en Ankara, Turquía durante una excavación en Anatolia. De ahí en adelante
se conocen tabletas de arcilla (2500 a.c.) y luego el papel.
La cultura Mesopotámica fue cuna de un conjunto de civilizaciones:
Sumeria
Acadia
Babilonia
Asiría
Caldea
Los sumerios fueron la primera cultura urbana conocida, que poseía conocimientos
en matemáticas y astronomía, aplicaban la geometría práctica (topografía) en la
construcción de obras de arquitectura y canales de riego. Las construcciones hacen
suponer el empleo de algún primitivo y rudimentario instrumento de medición.
CENTRO DE LA CONSTRUCCIÓN
Regional Valle
TECNÓLOGO EN CONSTRUCCIÓN
A DOCUMENTO
DE APOYO
FASE
ANÁLISIS
Los Babilonios bajo el mando del rey Nabucodonosor célebre más que por sus
conquistas, por la construcción de la Ciudad, en la cual levantó numerosos palacios,
templos y puentes, una gran muralla de 25m de espesor que rodeaba toda la ciudad;
además de los jardines colgantes la disposición de las manzanas, con calles rectas,
que se cortaban perpendicularmente. El sistema numérico era sexagesimal (el círculo
graduado tenía 360°). Los arqueólogos han encontrado la posición y localización de
señales sobre piedras que datan de la era babilónica y que se suponen que eran
marcas de los topógrafos de la antigüedad para medir los territorios.
Esta imagen corresponde a un plano de
Babilonia cerca del año 2000 a.c.
Los Asirios asombraron con sus
construcciones sobre terrazas con
escaleras, rampas, desniveles y planos
inclinados.
Los Persas, construyeron la ciudad de
Persépolis, en la cual se observan varios
ejes de simetría rigurosamente
perpendiculares entre sí. También es de
destacar el templo mandado a construir por
Salomón, rey hebreo, 950 a.C., que tenía 450m x 300m proyectado por Arquitectos y
replanteado por Geómetras Fenicios traídos expresamente para ello.
Los Egipcios realizaron los primeros esfuerzos del acondicionamiento del valle del
...