Historia argentina. Onganía
Enviado por ramapoooooy • 12 de Diciembre de 2019 • Apuntes • 356 Palabras (2 Páginas) • 151 Visitas
Como el pueblo quería a Perón, desestabilizaba a cualquiera que quisiese imponer otra democracia. Onganía ofreció modernizar y nacionalizar la economía. Buscó el apoyo de la Iglesia. Las empresas y EE.UU lo ampararon. Lo mismo hizo el pueblo, que no tenia mucho poder siendo peronista, pero se dejó influenciar.
Onganía luchó por terminar con el marxismo y comunismo, también con los parti-dos politicos. Respecto a la moralidad, se prohibieron peinados, minifaldas, etc.
IMPORTANTE: La noche de los bastones largos. Represión en universidades por la libertad que el peronismo les había dado. En la UBA, y Ciencias exactas entraron con gases lacrimógenos y todo tipo de armas para reprimir a alumnos y profesores. Se produce la Fuga de Cerebros, donde muchos intelectuales se fueron del país.
Para los militares, sus valores cristianos eran muy importantes, por lo que castigarían a quienes se interpusiesen entre esos valores, secuestrando y torturando.
Respecto a la economía se congelaron los salarios, se devaluó la moneda y bajaron los aranceles a las aduanas, entre otros.
Se le pidieron 125 millones de dólares al FMI.
En Tucumán dejaron sin empleo a 250.000 personas productoras de azúcar. Disolvieron la Asamblea de trabajadores con bombas incendiarias (Tucumán arde).
La política laboral daba la jubilación a los 65 años, no 60. No se podía hacer huelga, y si lo hacían eran condenados a prisión.
La CGT fue controlada por el gobierno.
Correntinazo, Rosariazo y Cordobazo, huelga que inició el fin de Onganía porque se supo públicamente de los muertos y desde ahí diversos trabajadores se unieron a la huelga.
Las clases medias y los jóvenes se peronizaron como forma de lucha para recuperar los derechos estudiantiles.
La guerrilla tenía objetivos políticos, económicos y logísticos. Las primeras fueron rurales.
Cuando asesinan al ché, Perón deja su tibieza respecto al golpe de Onganía para proclamar que estaba de acuerdo con la lucha revolucionaria, dándole apoyo a los jóvenes. Surgen los Montoneros, quienes matan a Aramburu.
Una guerrilla fue guevarista (no peronista) nace en 1970, creando de a poco un sindicato y teniendo influencia en provincias del interior.
Como Onganía ya estaba cayendo, se decide reemplazarlo por Levingston, otro golpista.
...