Honduras Y Sus Periodos
Enviado por janker • 19 de Septiembre de 2014 • 207 Palabras (1 Páginas) • 346 Visitas
Nombre del territorio en el cual vivimos
Según el libro historia de Honduras de Rolando Zelaya, si tomamos como ciertas las palabras del hijo del almirante Colon, diremos que Solís y Pinzón bautizaron la Costa Caribeña de estas tierras de estas tierras con el nombre de “Cabo de Honduras” aduciendo, posiblemente a las inmensas profundidades del mar desde Trujillo a Gracias a Dios, situación que es demostrable a través de los actuales estudios geográficos-marítimos.
Así que parece que fueron Solís y Pinzón los que primeramente usaron el nombre honduras y no colon; sin embargo, el no poseer documentación de la época que pueda confirmar lo expresado por Hernando Colon constituye una severa limitación para esta investigación.
Periodo Prehispánico
Prehistoria
Cazadores y recolectores: De 40 mil años A.C a 7 mil A.C
Agricultores incipientes: De 7 mil A.C a 2500 A.C
Historia
Preclásico o formativo: De 2500 A.C a 300 D.C.
Clásico: De 300 D.C a 900 D.C.
Posclásico: de 900 D.C al momento de contacto con la cultura Europea.
Periodo Colonial
Descubrimiento y conquista: de 1492 a 1542
Organización jurídica administrativa del imperio español por la familia Habsburgo: de 1542 a 1700
Reorganización y reforma imperial bajo la familia Borbón: de 1700 a 1808
Declive imperial e independencia: de 1808 a 1025
...