IDIOSINCRASIA DEL MEXICANO
Enviado por sheilistink • 30 de Octubre de 2013 • 630 Palabras (3 Páginas) • 473 Visitas
IDIOSINCRASIA DEL MEXICANO
Los mexicanos tenemos un sin fin de características que forman toda una cultura, por un lado el resultado del mestizaje puro entre conquistadores españoles y conquistados, mezcla no solo de sangre si no de culturas y creencias. Somos españoles denigrando a indios y somos indios odiando a los españoles.
La manera de ser del mexicano es vivir en un completo desorden, la preocupación por el aspecto emocional y el espiritual de la vida se refugia en la religiosidad, en el apego a las tradiciones. El mexicano “trabaja para vivir” y no a la inversa.
Frases como el “ni modo” con su connotación de mala suerte" o de que no había forma de prevenir el revés, es la respuesta normal ante un error o accidente. O el "mañana ", son frases típicas en el mexicano porque tenemos una visión pasiva de lo inevitable.
SUS RAÍCES:
Españolas: Cortés
Indígenas: Solo México es verdaderamente mestizo
CARÁCTER:
Discretos, Orgullosos, Soñadores, cálidos, ocurrentes.
Creativos e imaginativos, y en ocasiones violentos y crueles
SOCIAL:
Éxito- Es la imagen más importante que cualquier otro logro.
La relación hombre-mujer Tensiones y desconfianza
No es jugador de equipo
Ama las fiestas
Pide y no da
CULTURAL:
Religión: Existe una mezcla de las costumbres indígenas con las católicas
Apego a las tradiciones
El lenguaje: Es florido y formal que puede ocultar infinidad de sutilezas
El pasado: Permanece vivo
El presente: Se puede improvisar (Dios proveerá)
El futuro: Vendrá por sí solo
CARACTERÍSTICAS:
Impuntuales
No ahorra
Entiende no cuando es si
Dejamos todo para mañana
Se sueña con la holgazanería
Desordenado
Finalmente, nosotros los mexicanos huimos de una realidad que no podemos manejar y entramos en un mundo de fantasía do donde el orgullo, el idealismo y el egoísmo social florecen con seguridad además de que la pasión domina sobre la razón.
Bibliografía: Alan Riding, "Vecinos Distantes", Ed. Joaquín Mortíz, México.
IDIOSINCRASIA DEL JAPONÉS
Los japoneses son gente trabajadora. Eso es innegable.
Son capaces de hacer lo necesario para lograr sus objetivos, para lograr sentirse bien con ellos mismos, para ser bien vistos por los demás por su arrojo, valor, esfuerzo y capacidad de superación.
¿Quién no ha oído hablar de los grandes esfuerzos que realizaban
...