ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

I. El Humanismo Renancentista


Enviado por   •  9 de Mayo de 2013  •  471 Palabras (2 Páginas)  •  432 Visitas

Página 1 de 2

I. El humanismo renancentista

Actividad I.2

Consulta en los libros de historia de la filosofia, diccionarios filosoficos o en otras fuentes las definiciones de los siguientes conceptos. En un documento de Word anota las definiciones que hayas encontrado, a manera de glosario. Incorpora el trabajo a tu portafolio.

• Humanismo

El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio.

• Escolastica

Es el movimiento teológico y filosófico que intentó utilizar la filosofía grecolatina clásica para comprender la revelación religiosa del cristianismo.

• Ascética

Se le denomina a la doctrina filosófica y religiosa que busca purificar el espíritu por medio de la negación de los placeres materiales o abstinencia; al conjunto de procedimientos y conductas de doctrina moral que se basa en la oposición sistemática al cumplimiento de necesidades de diversa índole que dependerá, en mayor o menor medida, del grado y orientación de que se trate.

• Secular

se refiera a todo aquello que es mundano, por oposición a lo espiritual, lo santo, o lo divino.

• Ortodoxo

es una comunidad cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.

• Monastico

Perteneciente o relativo al estado de los monjes o al monasterio

• Escolastica

es el movimiento teológico y filosófico que intentó utilizar la filosofía grecolatina clásica para comprender la revelación religiosa del cristianismo.

• Teologia

el estudio de Dios' y, por ende, el estudio de las cosas o hechos relacionados con Dios) es el estudio y conjunto de conocimientos acerca de la divinidad.

• Renacimiento

es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento.

• Protestantismo

es utilizado para referirse tanto a los grupos que se separaron de la Iglesia católica romana con la Reforma Protestante del siglo XVI, como a los desarrollos teológicos particulares de los reformadores y las iglesias resultantes.

• Vida monastica

empezó poco tiempo después de la muerte de Jesús. Los primeros cristianos compartían sus posesiones y llevaban una vida de entrega a Dios.

• Ciencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com