Ideas Administrativas de Bolivar
Enviado por • 26 de Abril de 2014 • Tesina • 883 Palabras (4 Páginas) • 504 Visitas
IV ACTIVIDAD (28 AL 30 DE MAYO)
• Ideas Administrativas de Bolivar: Control de la entrada económica (trabajo), confiscación de bienes, correcta administración de bienes, medidas adversas para corruptos, medidas emergencia ejemplo personal.
• Ideas Sociales de Bolívar: Libertad de los esclavos, protección de indio y al campesino, creación de escuela y de hospicios.
• Congreso de Angostura: Introducción, Base de la república de Venezuela, la libertad, las leyes formas de gobierno, constitución del senado, poder moral.
• Proclama de guerra de muerte.
V ACTIVIDAD (01 AL 06 DE JUNIO)
• Mensaje al congreso constituyente de Bolivia: Atentado al libertador, Jamaica, rincón de los toros, noche septembrino
Atentado al libertador en Jamaica
Procedente de Cartagena, Bolívar llegó a Kingston el 14 de mayo de 1815, emigrado; allí se alojó en la casa de su edecán, Rafael Páez. En esa isla se encontraba un joven negro llamado Pío (el general Daniel Florencio O'Leary lo denominó Pito), quien había trabajado antes en la servidumbre de Bolívar; unos españoles de la isla le ofrecieron 2.000 pesos por consumar el atentado. El 10 de diciembre de 1815, el negro Pío se escondió en la casa y, a las 10 de la noche, clavó el vil puñal al ocupante de la hamaca, José Félix Amestoy, comisario de Bolívar, quien saldría al amanecer para Santo Domingo; el Libertador se había quedado durmiendo en una casa cercana debido a un fuerte aguacero tropical. El negro Pío fue enjuiciado y ahorcado en la Plaza Principal de Kingston el 23 de diciembre de ese año. Se consideró como autor intelectual de este magnicidio frustrado al capitán general de Venezuela y gobernador de Caracas, el cruel Salvador de Moxó.
Durante su exilio en Jamaica, el Libertador sufrió un atentado. Al tener que abandonar la casa en la que se hospedaba, por no poder pagarle a su dueña, Bolívar se mudó a la posada en la que vivía su edecán, Rafael Antonio Páez, y durmió en su hamaca durante dos días, mientras buscaba otro alojamiento. Un joven llamado Pío, que había estado al servicio del Libertador, fue sobornado por sus enemigos y atacó a puñaladas la hamaca donde éste dormía, matando a otro hombre, pues, por fortuna, Bolívar se había quedado a dormir esa noche en la casa de una mujer francesa conocida como madame Julienne.
• Amores de Bolívar: Josefina machado, Anita lenoit, Fanny duvillars, manuela Sáenz y otras.
LOS AMORES DE SIMÓN BOLÍVAR
Simón Bolívar, El Libertador, el genio de América, el creador de Repúblicas, a pesar de todas las idealizaciones que de él se han hecho, ya que era un excelente estadista, militar, jurista, gobernante, guerrero y muchas otras cosas que la gente ignora, porque decirse bolivariano no es solo decirlo y ya, sino conocer la vida magnífica
...