Industrias Básicas
Enviado por Valeria261098 • 4 de Junio de 2014 • 658 Palabras (3 Páginas) • 201 Visitas
INDUSTRIAS BÁSICAS.
• Las industrias básicas de Venezuela son aquellas que se encuentran en el sector secundario como: la industria siderúrgica, la industria petrolera, la industria eléctrica. El Sector Secundario depende directamente del primario por ser este el que le suministra, una vez llevados a cabo los procesos de extracción, sean minerales, forestales, agropecuarios o hidrocarburos, la materia prima está destinada a ser transformada en producto y luego insertada según las necesidades y exigencias de los mercados nacionales e internacionales. Entre algunas importancias que hablaremos más adelante, podemos decir que estas con industrias se incentivan la creación de nuevas fábricas para la producción de artículos terminados e intermedios, lo que significa un marcado aumento en las fuentes de trabajo. Además explicaremos cada una de sus industrias principales y situaciones económicas que están viviendo estás industrias.
El progreso económico y la elevación del nivel de vida, se logra gracias a los aumentos de la productividad en todos los sectores de la actividad económica: industria, comercio, servicios, agricultura y cría, etc., mientras que, por el contrario, el deterioro de la productividad produce inevitablemente deterioro económico y pobreza.
• ¿Qué son industrias básicas?
Son aquellas industrias que se especializan en la transformación de la materia prima en múltiples productos que, a su vez, originan otras industrias que proporcionan a los mercados variados bienes de naturaleza comercial, para atender las necesidades de los mercados nacionales e internacionales.
• Las principales industrias básicas de Venezuela son:
a) Siderúrgica. b) Petroquímica. c) Energía eléctrica.
Si bien fueron creadas con una visión economicista del desarrollo, se van adaptando progresivamente a la concepción de desarrollo sustentable, generando su propia dinámica de desarrollo en la geografía venezolana.
a) Industria Siderúrgica:
Se entiende ésta como el complejo de actividades técnicas mediante las cuales se obtiene el hierro y se elabora el acero.
La Industria Siderúrgica involucra todos aquellos procesos destinados a la manufactura de elementos de Acero, desde la trasformación del mineral de Hierro y/o Chatarra hasta la comercialización de los elementos por ella producida
b) Industria petroquímica:
Esta se entiende como una derivación de la industria química, por la cual productos químicos, con la aplicación de tecnología especial disponible, a partir de fracciones o petróleo y gas natural.
Básicamente, es el procesamiento de los subproductos gaseosos o líquidos provenientes de la refinación petrolera, para transformarlos en productos de mayor utilización y demanda.
El objetivo básico de la petroquímica fue “el estudio, establecimiento,
...