Ingreso A Derecho
Enviado por efain • 25 de Agosto de 2014 • 1.155 Palabras (5 Páginas) • 249 Visitas
1.Presidente que creo el Banco de México y el Banco Nacional Agrícola
Plutarco Elías Calles
2.Que motivo el colapso del modelo conocido como "Desarrollo estabilizador"
Déficit social y sobreproteccionismo del Estado a la economía nacional
3.Forma de gobierno que se caracteriza por la elección democrática de sus gobernantes
República
4.Periodo de la historia entre 1876 y 1911, en el cual Porfirio Díaz gobernó México
Porfiriato
5.Que presidente consolida el modelo del Estado Benefactor
Adolfo Ruiz Cortines
6.Apertura de sesiones del Congreso de la Unión
1 de septiembre
7.Ciencia que estudia la producción y distribución de la riqueza
Economía
8.La cámara de senadores es renovada cada
6 años
9.La cámara de diputados es renovada cada
3 años
10.Partes integrantes del Congreso de la Unión
Cámara alta o de senadores y cámara baja o de diputados
11.Aquellas sociedades cuyo Estado es el rector absoluto de las acciones económicas, se le entiende por:
Economia centralizada
12.Modelo económico utilizado de 1952 a 1970, en los gobiernos de Ruiz Cortines, López Mateos y Díaz Ordaz
Desarrollo estabilizador
13.Presidente mexicano durante el temblor de la Ciudad de México en 1985
Miguel de la Madrid
14.Estableció la división de poderes en su obra "El espíritu de las leyes"
Barón de Montesquieu
15.El razonamiento que va de lo particular a lo general
Inducción
16.Principal exponente de la mayeutica
Sócrates
17.Principal exponente de la dialéctica
Platón, seguido de Heraclito
18.Padre de la historia
Herodoto
19.Decía que el hombre era un animal político o Zoon Politikon
Aristóteles
20.Obtención de un conocimiento nuevo a partir de otros ya establecidos
Raciocinio
21.Primeras muestras de decadencia después de los clásicos
Helenismo
22.Coinciden en buscar el arte o principio a todas las cosas
Presocráticos
23.Representantes de esta corriente filosófica son Descartes, Spinoza y Leibniz
Racionalismo
24.Representantes de esta corriente filosófica son Hume, Bacon y Locke
Empirismo
25.Se refiere a las propuestas filosóficas de los padres de la iglesia
Patristica
26.Revisión del pensamiento de Platón que ejerce influencia en San Agustín de Hipona
Neoplatonismo
27.Propuestas filosóficas de las escuelas de los monasterios
Escolástica
28.Representación mental de un objeto
Idea
29.Defensor de la complementacion entre razón y fe
Santo Tomás de Aquino
30.Conjunto de obras de lógicas elaboradas por Aristóteles, y complicadas por Andronico de Rodas
Organon
31.Surgen las cooperativas y se desarrolla el reparto agrario en México
Política económica Cardenista
32.De qué depende la riqueza de una nación según Adam Smith
Productividad del trabajo y bienes de producción
33.Situación de un sector del mercado en el cual un solo vendedor o productor oferta lo que la demanda requiere para satisfacer sus necesidades
Monopolio
34.Iniciador del impulso al corporativismo en el México pos revolucionario
Manuel Ávila Camacho
35.En su sexenio se creó el Instituto Mexicano del Seguro Social
Manuel Ávila Camacho
36.En su sexenio se creó el INFONAVIT
Luis Echeverría Álvarez
37.En su sexenio se creó el ISSSTE
Adolfo López Mateos
38.Sector de la economía nacional que experimentó una gran caída a partir de los años setenta, de la cual no se ha podido recuperar
Sector agrícola
39.En qué año Lázaro Cárdenas, siendo presidente, expropia la industria petrolera
18 de marzo de 1938
40.Fecha de inicio de la independencia de México
16 de septiembre de 1810
41.Fecha de consumación de la independencia de México, con la entrada del ejército Trigarante a la Ciudad de México
27 de septiembre de 1821
42.Último virrey de la Nueva España
Juan de O'Donoju
43.Primer virrey de la Nueva España
Antonio de Mendoza y Pacheco
44.Liberal español que se unió a la lucha de independencia, a lado de los insurgentes
Francisco Javier Mina
45.Conspiradores de la ciudad de Valladolid
José Mariano Michelena y José María García Obeso
46.Conspiradores de la ciudad de Querétaro
Hidalgo, Ignacio y Juan Aldama, Mariano Abasolo, Mariano Jiménez, José Miguel Domínguez y su esposa Josefa, etc.
47.Pronunciamiento político de Agustín de Iturbide, mediante el cual proclama la Independencia de México y es firmado en Guerrero
Plan de Iguala
48.Documento mediante el cual, Agustín de Iturbide acuerda la Independencia de México con el último virrey, Juan
...