Instituciones En La Colonia
Enviado por leo26kiu • 17 de Noviembre de 2013 • 463 Palabras (2 Páginas) • 325 Visitas
• Real consejo de Indias
• Casa de contratación de Sevilla.
• Virrey.
• Defensa de los indígenas contra los abusos de los españoles.
• Fue instituido en 1519.
• Confirió autoridad suprema para discernir en los asuntos concernientes a las provincias del nuevo mundo.
• Función: terreno listo para los virreinatos, creación de leyes, institucionalizando a los pueblos indias, regulando comercio, organizando la administración pública.
• Estaba integrada por un tesorero, un contador y un factor encargados de recibir los metales que venían de Indias, deducir el quinto real y los demás impuestos.
• Mejor conocido como Gobernador.
• Periodo de 3 a 5 años.
• Al término de su periodo eran sometidos al juicio de residencia el cual causaban todos sus actos de gobierno.
• Su función era defender y mantener la paz y justicia entre los españoles y los indígenas, administrar el territorio de la gobernación.
• Cabildo.
• Real Audiencia.
• Real Hacienda.
• Corregidores.
• Consulados.
• Distribuir tierras, determinar impuestos, organizar policía, dar permisos para edificar, cuidar la conservación de las cárceles, los caminos y hospitales.
• Máximo organismo judicial español. En América, durante la dominación española, estos organismos se encargan de hacer cumplir la ley castellana.
• Este organismo se encontraba bajo la Casa de Contratación y el Consejo de Indias y su principal función fue recibir o percibir el dinero llegado a las arcas reales de las colonias y administrarlo adecuadamente.
• Sus principales funcionarios eran los tesoreros, contadores y los revisores.
• Divisiones del territorio que comprendían una ciudad y su distrito, también son llamados partidos. Los corregidores fueron elegidos por los gobernadores
• Sus funciones eran: presidir el Cabildo, pero sin derecho a voto, administrar justicia por causas criminales, vigilaba el trato que se les daba a los indígenas y fiscalizaban la forma en que los encomenderos cumplían las ordenanzas.
• Entidades formadas originalmente por los comerciantes y algunos puertos, que actuaran como
...