Introduccion a la Historia de la Arquitectura
Enviado por Daniel Corona Fonck • 22 de Noviembre de 2016 • Síntesis • 287 Palabras (2 Páginas) • 266 Visitas
Nombre: Daniel Guillermo Corona Fonseca
Tema: Origen de la Arquitectura
Fecha de entrega: 02/SEP/2016
Grupo: HAU1 Viernes 10:00-1:00
Introduccion a la Historia de la Arquitectura
- Cabaña, Cueva, Menhir
Jose Ramon Alonso Pereira
El texto nos habla sobre el origen de la arquitectura, o de lo que nosotros llamamos arquitectura, empezando con el Menhir que viene siendo mas un elemento escultórico ya sea natural o artificial creado por el hombre, no representa las características básicas para ser considerado Arquitectura, porque no precisamente requiere de espacio interior habitable para llamarse Menhir, siendo este el primer resguardo del hombre ante ciertos elementos amenazantes al hombre.
Seguido del Menhir nos encontramos con la cueva, donde el hombre en sus inicios utilizo como su refugio, este elemento escencialmente es natural, el humano dispone de el como un refugio mucho más protector a lo que llamamos Menhir, en el podemos encontrar los primeros rastros de lo que podríamos llamar arte, ya que al interior de muchas cuevas se han encontrado pinturas primitivas que nos cuentan la forma de vida que se llevó en esos tiempos, siendo las formas de caza lo que más predomina en estas pinturas.
Con el nacimiento de la cabaña, nace la arquitectura, ya que a partir de ese momento, que el hombre trata de edificar su propio espacio vital, es cuando se empiezan a crear poco a poco, los elementos que aunque primitivamente hoy son la base para denominar algún ‘Menhir’ como arquitectura, las primeras cabañas constan de la base cuadrada, con 4 ramas fuertes atravesadas sobre cuadrado a partir del suelo y desde ahí, poco a poco se han creado más y diferentes sistemas constructivos.
El texto también nos habla de algunos sistemas ya en concreto, de elementos como el arco, el dintel, adobe, ladrillo recocido etc.
...