Inventos Que Permitieron La Conquista De América
exewdew6 de Mayo de 2013
764 Palabras (4 Páginas)3.213 Visitas
INVENTOS QUE POSIBILITARON EL ENCUENTRO DE TRES CULTURAS EN 1492
En 1492 llegó el hombre europeo oficialmente a América y se amplió de gran forma la navegación, lo que empezó a requerir mejores instrumentos navales, así como una mejoría en las técnicas de cartografía terrestre y estelar, lo que significó un importante estímulo para el estudio de la geografía, la astronomía y las matemáticas. Estos son algunos inventos:
Se producen extraordinarios inventos en el campo de la ciencia de la navegación: aparece el astrolabio y el nocturlabio, la carta náutica o portulario, las tablas de declinaciones, las tablas astronómicas, almanaques, brújulas, cuadrantes náuticos, sextantes y se perfeccionan los mapas, inventos que facilitaron la navegación y el afán de aventura y conquista de nuevos territorios.
EL ASTROLABIO.
El astrolabio es un antiguo instrumento que permite determinar la posición de las estrellas sobre la bóveda celeste. La palabra astrolabio procede etimológicamente del griego ἀστρολάβιον, que puede traducirse como "buscador de estrellas". El astrolabio era usado por los navegantes, astrónomos y científicos en general para localizar los astros y observar su movimiento, para determinar la hora local a partir de la latitud o, viceversa, para averiguar la latitud conociendo la hora.
AMPOLLETAS NÁUTICAS (AZAFEAS).
Son los instrumentos habituales para medir el tiempo a bordo de un navío. También se emplean para realizar estimaciones sobre la distancia recorrida por el barco. Se fabrican en Egipto en el siglo X. El secreto se divulga con rapidez y se conocen ampliamente en el siglo XII.
LA ROSA DE LOS VIENTOS
Este puede ser uno de los elementos cartográficos más conocidos y más bonitos. Se empleaban en los antiguos mapas para señalar los puntos cardinales y las direcciones de los vientos. De la rosa de los vientos salían numerosas líneas de rumbo o demoras que se entrecruzaban en diversos puntos del mapa, estas líneas eran una ayuda para los navegantes que les permitía navegar mar adentro empleando solamente la brújula como referencia.
EL SEXTANTE
El sextante es un instrumento para medir ángulos poco preciso, ligero y de fácil transporte. Se emplea fundamentalmente sobre barcos para medir distancias angulares y la altura de los astros para la determinación de la latitud.
LA PLOMADA
Es un instrumento muy simple compuesto por una pita, al extremo del cual, se ata un plomo. Se utilizaba para medir la profundidad de las aguas por las que se navegaba.
LA CARTA NÁUTICA
Una carta náutica es una representación a escala de aguas navegables y regiones terrestres adjuntas. Normalmente indica las profundidades del agua y las alturas del terreno, naturaleza del fondo, detalles de la costa incluyendo puertos, peligros a la navegación, localización de luces y otras ayudas a la navegación. Las cartas de navegación son instrumentos esenciales para la navegación náutica.
LOS ALMANAQUES.
Un almanaque es una publicación anual que contiene la información tabular de algunos temas determinados, ordenados en un calendario. Se pueden encontrar datos astronómicos y diversas estadísticas, también incluye entre otras informaciones los movimientos del sol y de la luna, eclipses, días festivos, y cronologías.
LA BRÚJULA
La brújula o compás magnético es un instrumento que sirve de orientación, que tiene su fundamento en la propiedad de las agujas magnetizadas. Por medio de una aguja imantada señala el Norte magnético, que es ligeramente diferente para cada zona del planeta, y distinto del Norte geográfico. Utiliza como medio de funcionamiento el magnetismo terrestre.
EL CUADRANTE
Otro instrumento para medir
...