Invita A Tus Amigos.
Enviado por zeroleo • 17 de Mayo de 2012 • 284 Palabras (2 Páginas) • 711 Visitas
Consolidacion Del Estado Mexicano
UNIDAD 2
Consolidación del Estado Mexicano: Panorama General desde la
Independencia hasta El Maximato
Introducción
El eje de estudio de esta unidad será el análisis sociopolítico y económico del desarrollo de México, partiendo de la revisión sucinta de los principales movimientos históricos, como la Independencia, la Reforma, el Porfiriato, la Revolución y el Maximato, mismos que contribuyen a lograr una mejor comprensión de la situación actual en nuestro país.
Asimismo, abordaremos la pugna por el poder entre liberales y conservadores luego del movimiento de Independencia y el momento de crisis que concluyó con la Reforma y los cambios trascendentes en la Constitución de 1857. Luego estudiaremos la continuidad de las diferencias sociales y económicas características del Porfiriato, que fueron la causa del inicio de una de los períodos más críticos del país: la Revolución, cuyos resultados son la base de los principios de la Constitución de 1917.
Finalmente, veremos la transición del caudillismo a la institucionalización, identificando cómo ocurrió la división del poder entre caudillos, posterior a la lucha armada y la forma en que comenzó a aplicarse la Constitución. Esto ayudará a comprender el origen de las prácticas de control del poder que aplicó Plutarco Elías Calles en la etapa conocida como Maximato y la importancia de crear un partido que dirigiera la vida institucional de México.
:. Propósito:
Analizar los procesos políticos, económicos y sociales que dieron origen al Estado mexicano, así como las principales leyes y formas de gobierno registradas desde la Independencia hasta el Maximato.
:. Temas:
2.1. Formación del México independiente
2.2 El gobierno Independiente y la Reforma
2.3. El Porfiriato
2.4. La Revolución Mexicana y el constitucionalismo
2.5. Del caudillismo a la institucionalización
Autodiagnóstico
Propósito:
Identificar algunos de los procesos económicos, políticos y sociales que influyeron en la conformación del Estado
...