ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Iósif Vissariónovich Stalin


Enviado por   •  30 de Agosto de 2014  •  Biografía  •  1.113 Palabras (5 Páginas)  •  276 Visitas

Página 1 de 5

Iósif Stalin

«Stalin» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Stalin (desambiguación).

Iósif Stalin

Иосиф Сталин

Iósif Stalin

PCUS Emblema.svg

Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética

3 de abril de 1922-16 de octubre de 1952

Presidente Mijaíl Kalinin (1922-1946)

Nikolái Shvérnik (1946-1953)

Primer ministro Vladímir Lenin (1922-1924)

Alekséi Rýkov (1924-1930)

Viacheslav Mólotov (1930-1941)

Él mismo (1941-1952)

Predecesor Viacheslav Mólotov

(como Secretario Responsable)

Sucesor Nikita Jrushchov

(cargo restablecido)

Coat of arms of the Soviet Union 1946-1956.svg

Presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética

6 de mayo de 1941-5 de marzo de 1953

Predecesor Viacheslav Mólotov

Sucesor Gueorgui Malenkov

Coat of arms of the Soviet Union 1946-1956.svg

Ministro de Defensa de la Unión Soviética

19 de julio de 1941-25 de febrero de 1946

Predecesor Semión Timoshenko

Sucesor Nikolái Bulganin

luego de estar vacante

Datos personales

Nacimiento 18 de diciembre de 1878

Flag of Russia.svg Gori, Imperio Ruso

Fallecimiento 5 de marzo de 1953 (74 años)

Bandera de la Unión Soviética Moscú, Unión Soviética

Partido Partido Comunista de la Unión Soviética (КПСС)

Cónyuge Yekaterina Svanidze (1903-1907)

Nadezhda Alilúyeva (1919-1932)

Hijos Yákov Dzhugashvili, Vasili Dzhugashvili, Svetlana Alilúyeva

Firma Firma de Iósif Stalin

Iósif Vissariónovich Stalin (nacido como Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, en ruso: Иосиф Виссарионович Джугашвили, en georgiano: იოსებ ბესარიონის ძე ჯუღაშვილი, Yoseb Bessarionis dze Jughashvili) Acerca de este sonido pronunciación (?·i) (Gori, Gubernia de Tiflis, Imperio Ruso, 6 de diciembrejul./ 18 de diciembre de 1878greg.1 – Moscú, Unión Soviética, 5 de marzo de 1953), también conocido en español como José Stalin,2 fue Presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética desde el 6 de mayo de 1941 hasta el 5 de marzo de 1953. Estuvo entre los bolcheviques revolucionarios que impulsaron la Revolución de Octubre en Rusia en 1917 y más tarde ocupó la posición de Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética desde 1922 hasta que el cargo fue formalmente suprimido en 1952, poco antes de su muerte. Mientras que el cargo de Secretario General era oficialmente electivo y no se lo consideraba como la máxima posición dentro del Estado soviético, Stalin logró utilizarlo para acaparar cada vez más poder en sus manos tras la muerte de Vladímir Lenin en 1924 y para sofocar gradualmente a todos los grupos opositores dentro del Partido Comunista. Esto incluyó a León Trotski, un teórico socialista y el principal crítico de Stalin entre los primeros líderes soviéticos, que fue desterrado de la Unión Soviética en 1929. En tanto que Trotski fue un exponente de la revolución mundial, fue el concepto de Stalin del socialismo en un solo país que se convirtió en el principal enfoque de la política soviética.

En 1928, Stalin reemplazó la Nueva Política Económica de la década de 1920 por una economía planificada muy centralizada y por planes quinquenales que iniciaron un período de rápida industrialización y de colectivización económica en el campo. Como resultado, la URSS pasó de ser una sociedad mayoritariamente agraria a una gran potencia industrial, siendo esta la base de su aparición como la segunda mayor economía del mundo después de la Segunda Guerra Mundial.3 Como resultado de los rápidos cambios económicos, sociales y políticos de la época estalinista, millones de personas fueron enviados a campos de trabajo penales,4 y millones fueron deportadas y exiliadas a zonas remotas de la Unión Soviética.4 La agitación inicial en el sector agrícola interrumpió la producción de alimentos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com