Juicio critico de la independencia de honduras
Enviado por fanny.salame • 19 de Febrero de 2018 • Ensayo • 273 Palabras (2 Páginas) • 344 Visitas
[pic 1]
Juicio crítico sobre La Independencia de Honduras
Nombre: Fanny Salamé
Fecha: 18 de Febrero de 2018
Campus: CEUTEC
Docente: Lic. Maynor Saenz Morán
Sección: 116
INDEPENDENCIA DE HONDURAS
Movido por las olas de rebelión en América Central, ordenó reuniones con los arzobispos y demás liberales para aclamar la libertad, fue entonces cuando el 15 de septiembre de 1821,
José Cecilio del Valle redactó aquel memorable documento en donde se declaraba la Independencia de Centroamérica. Posteriormente, los Estados Centroamericanos se anexaron a México, sin embargo, en poco tiempo el congreso mexicano declaró el 1 de julio de 1823, la libertad de Centroamérica de constituirse como Estado independiente, el cual recibió el nombre de República Federal de Centroamérica (formada por Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica) hasta que en 1838, el congreso Centroamericano declaro que los diferentes estados quedaban libres de establecer sus propios gobiernos.
la independencia de Centroamérica fue producto de una reacción oportunista de los criollos guatemaltecos para asegurar la continuidad de sus privilegios coloniales ante un conjunto de hechos que ocurrieron fuera de Centroamérica: la revolución liberal en España contra el poder absoluto del rey (1820-1822); el temor a un efecto contagioso en las clases bajas por la lucha independentista en Suramérica; y el curso del proceso independentista en México.
CONCLUSION
En mi opinión quienes obtuvieron la victoria y se beneficiaron de la independencia fue la élite criolla y aunque históricamente hubo una independencia, Honduras sigue dependiendo de la caridad de los donantes internacionales. La independencia de Honduras, por lo tanto no es un evento épico que sucedió en el pasado, como muchos creen, sino que es algo que se sigue logrando penosamente y que todavía es un proyecto por realizar.
...