LA ACTITUD Y CONDICIONES DEL MAESTRO FRENTE A LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Enviado por AsucenaNeru • 4 de Enero de 2015 • 315 Palabras (2 Páginas) • 270 Visitas
LA ACTITUD Y CONDICIONES DEL MAESTRO FRENTE A LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Como se ha venido diciendo la enseñanza de la historia es una tarea compleja, sin embargo el profesar debe de estar a la altura indagar, leer, buscar estrategias para crear el gusto por la historia en los niños para lo cual tiene que tener diversas habilidades y destrezas para poder guiar a sus alumnos y construir en ellos aprendizajes significativos.
Algunos de los requisitos para que el maestro logre una enseñanza eficiente son:
1. Es necesario que el maestro conozca bien el tema que va a impartir que investigue y que tenga un panorama amplio para que al momento de dar la clase con el tema que tenga que dar sea claro y pueda responder a cualquier interrogante que surja.
2. Deberá saber el hecho antes de tema que verá y el tema que sigue de dicho tema,
3. Debe ser como un historiador, sin padre ni madre, debe de decir siempre la verdad, y hacer un lado sus propios criterios.
4. Debe de poseer una gran carisma ,contagiar y motivar a los niños con sus cuentos, narraciones o con la estrategia que valla a utilizar.
Sin duda estos requisitos son indispensables para el docente que enseñe historia y para que logre estos requisitos o al menos la mayoría el maestro debe de tener una buena memoria para retener la información de los temas que explicará, así no tiene que recurrir a su libro o apuntes para poder dar el tema, debe de ser claro, sencillo y abundante en las clases y es quien tiene la tarea de despertar en los niños el interés y la creatividad todo depende del entusiasmo que inyecte el maestro a sus alumnos. Ante todo el maestro tiene que tener la capacidad de distinguir lo verdadero de lo que no lo es y principalmente el profesor debe ser persistente para lograr todo lo que se proponga.
...