LENGUA MAYA
Enviado por sandyvip • 14 de Abril de 2013 • 291 Palabras (2 Páginas) • 716 Visitas
ADIVINANZAS EN LENGUA MAYA
1. Kéen xi'iken si'e' yaan juntúul jooykep k'éek'en tu beelili'.
Si vas a cortar leña, un cochino muy flojo, te buscará en el camino
Respuesta: Xuux (El avispero)
2. U paache' láaj tso'ots, u ts'u'e' láaj chak.
Pelito colgado. Por dentro colorado. Al final nos deja un recado
Respuesta: Kiwi' wa k'uxu' (El achiote)
3.Juntúul wa'ala'an máak sáansamal tu sóolankil, u paach
Siempre de pie está. Y día a día su piel se va.
Respuesta: Chakaj (El palo mulato)
Idioma maya
.
El idioma maya es una lengua amerindia derivada del tronco mayense, que se habla principalmente en los estados mexicanos peninsulares deYucatán, Campeche y Quintana Roo, así como en menor grado en Belice y algunos poblados del norte de Guatemala. Es conocida comúnmente como maya, aunque muchos lingüistas emplean el término maya yucateco para distinguirla de otras lenguas mayenses.
Origen
Para ponerlo en los términos que usa don Alfredo Barrera Vásquez, mayista, en el extenso prólogo al Diccionario Maya-Español, Español-MayaCordemex (1a. edición) de 1980:
"La lengua maya yucateca es uno de los más antiguos miembros de una familia cuyo tronco recibe el nombre convencional de protomaya, a su vez miembro de otra familia cuyo tronco, que dio origen a otras lenguas como el totonaco, provino de algún otro tronco asiático... Los glotocronólogos, con sus métodos, han podido concluir que un grupo, el propiamente protomayano, llegó de alguna parte y se estableció en un lugar de los altos de Guatemala, y aún precisan: la Sierra de Cuchumatanes, aproximadamente en el año 2600 a.C. (Siglo XXVI a. C.)"4
Y más adelante continúa diciendo:
"...de aquel punto y grupo original, que ya había comenzado a diversificarse, se desprendió aproximadamente en 1600 a.C., es decir, después de un milenio de haber llegado a los Cuchumatanes, una fracción para emigrar al norte, hacia las tierras bajas de la península yucateca.
...