La Revolucion Rusa
Enviado por 9257250 • 18 de Febrero de 2013 • 615 Palabras (3 Páginas) • 335 Visitas
La Revolución Rusa de 1917
La gran revolución rusa de 1917 se produjo en un contexto de conflictos sociales en toda
Europa y, sobre todo, en el de una guerra larga y cruel que produjo millones de muertos y
hambruna por doquier en Rusia. La revolución tuvo dos fases : la primera fue la abdicación
del zar Nicolás II el 3 de Marzo (16 de Marzo de acuerdo con nuestro calendario).
El zar Nicolás era una monarca autocrático convencido. Se consideraba como portador o
depósito de unos poderes monárquicos que había heredado de sus antepasados y que
debía traspasar intactos a sus sucesores. El no tenía el derecho de modificarlos,
empeñarlos o compartirlos. Eso era, por encima de todo, un deber, más que una convicción.
Pero convicción también lo era. Este concepto le aisló de una realidad cambiante. El mundo
se iba transformado ante sus ojos pero él debía seguir aferrado a sus principios que, al fin y
al cabo, y así lo creía, eran la voluntad de Dios.
De poco sirvió la advertencia que le hizo León Tolstoi : “se podría detener antes el curso de
un río que el eterno movimiento hacia adelante de la humanidad”. O los informes de sus
propios servicios policiales que, a principios de 1917, hablaban claramente de que el
proletariado estaba al borde de la desesperación porque se sentía tratado como si fueran
animales, porque había aumentado el hambre y la escasez, el coste de la vida se había
triplicado en poco tiempo y la mortalidad estaba en aumento.
Las manifestaciones se prodigaron en el primer trimestre de aquel año fatídico. Los
partidarios del zar, sus propios soldados, hasta sus propios simpatizantes fueron uniéndose
al clamor de los que exigían su abdicación. La insurrección fue total y su abdicación se
produjo, finalmente, el 3 de Marzo y se acabaron así 300 años de régimen autocrático en
Rusia.
El segundo capítulo de esta revolución llegó el 26 de Octubre (7 de Noviembre según
nuestro calendario) –es una curiosa ironía de la historia la anécdota e que la llamada
“Revolución de Octubre” se produjo, para nosotros en Noviembre—En aquella fecha los
bolcheviques derrocaron el gobierno provisional de Alexander Kerensky y tomaron el
Palacio de Invierno. Así comenzó uno de los acontecimientos más decisivos en la historia
del Siglo XX cuyas consecuencias aun se hacen notar. Vladimir Lenin y Leon Trotsky
rápidamente se hicieron con el poder. Su eslogan : “Paz, tierra, pan y todo el poder para los soviets
Los diarios que durante más de setenta años fueron el epicentro de la información oficial en
Rusia, Izvestia (noticias) y Pravda (verdad) –-se decía que en Pravda no había Izvestia
...