La familia romana y parentesco
Enviado por anitames • 5 de Octubre de 2014 • 221 Palabras (1 Páginas) • 506 Visitas
La familia romana y parentesco
No se trata de un parentesco basado exclusivamente en los lazos de sangre, como podríamos entender hoy este concepto, sino que los romanos lo entendían en base a tres nociones diferentes.
PARENTESCO AGNADO
Los parientes agnados son todos los miembros de la familia emparentados con el pater familias y sus descendientes exclusivamente a través de vía masculina.
Pater familias: Es un término latino para designar al "padre de la familia."
PARENTESCO COGNADO
Los parientes cognados, por el contrario, serían todas las personas emparentadas con el pater familias y sus descendientes por lazos de sangre que vienen por vía femenina, es decir, a través de la esposa.
Las diferencias entre agnados (agnatio) y cognados (cognatio) es que los primeros gozaban de una serie de privilegios de cara a herencias y sucesiones intestadas, encontrándose en una situación de preferencia frente a los cognados; también existía distinción de cara a la sucesión patrimonial cuando no había testamento; asimismo, los agnados eran preferidos para ejercer la tutela de los menores o de las mujeres. Es decir, que siempre serán preferentes a los parientes de la vía femenina.
PARENTESCO GENTILICIO
Los parientes de la gens o el grupo gentilicio. En latín, una gens era el conjunto de familias descendientes de un antepasado común. En todo caso, ese antepasado solía ser mítico o legendario, y su existencia histórica real era dudosa.
...