La politica agraria
Enviado por Fanius • 25 de Septiembre de 2018 • Ensayo • 699 Palabras (3 Páginas) • 6.356 Visitas
LA MUERTE TIENE PERMISO | LA POLITICA AGRARIA | |
AUTOR | Edmundo Valadez | Sergio Reyes Osorio |
FECHA EN LA QUE SE ESCRIBIO | 1955 | 1974 |
TIPO DE TEXTO | Narrativo | Informativo |
MENSAJE QUE QUIERE TRANSMITIR EL AUTOR | La historia de un pueblo donde los habitantes se vengan con sus propias manos al no tener apoyo de las autoridades. | Quiere dar a conocer los pro y contras de la reforma, pretende analizar políticas que han ejecutado en él, sector agrario y destacar los avances de las ultimas 3 décadas de agricultura y la industria agroalimentaria |
PUBLICO AL QUE SE DIRIGE | Se dirige al auditorio | Va dirigido a cualquier tipo de púbico, pero en específico al pueblo campesino y productor |
CONTEXTO O MOMENTO EN QUE SE ESCRIBIO | Contexto post revolucionario | Fue escrito después de dos crisis que dejaron huella en todo el continente |
IDEAS PRINCIPALES | El presidente municipal cierra el pozo y le niega agua al pueblo, el presidente mata al hijo de sacramento porque le quiso robar una vaca, | Extender los beneficios de la reforma agraria a los sectores medianos |
IDEAS SECUNDARIAS | El autor hace mucho énfasis en la cultura mexicana | Los campesinos a través de organizaciones sindicales de pequeños agricultores reemplazaran a todos los organismos del estado |
ACCIONES QUE SE DESCRIBEN | La venganza del pueblo a causa de que las autoridades no querían ayudarlos, a pesar de que ellos actuaron primeramente de manera correcta. | La reforma agraria y el desarrollo agropecuario no serán hechos aislados, sino que integrados en el plan global de transformación de la economía al servicio del pueblo |
POSTURA DEL AUTOR FRENTE AL SUCESO DEL QUE HABLA EN EL TEXTO | El autor no hace una conclusión precisa, pero el cuento concluye con la venganza del pueblo. | |
TU OPINION SOBRE EL TEXTO | Es muy buena a trama y hace mucho énfasis en nuestra cultura y con cosas que vemos aun a diario. |
...