Ley Safco
Enviado por sefus • 2 de Septiembre de 2012 • Informe • 282 Palabras (2 Páginas) • 1.239 Visitas
LEY SAFCO
1. QUE ES LA LEY SAFCO?
Regula los sistemas de Administración y control de los recursos del Estado y su relación con los sistemas nacionales de planificación e Inversión Publica.
2. ¿Cuáles SON LAS FINALIDADES DE LA LEY 1178?
Las finalidades son el de programar, organizar, ejecutar y controlar la capacitación y el uso eficaz y eficiente de los recursos públicos, disponer de información útil oportuna y confiable asegurando la razonabilidad de los informes del estado financiero.
3. CUAL ES EL AMBITO DE APLICAION DE LA LEY 1178?
Los sistemas de Administración y de control se aplicaran en todas las entidades del sector público sin excepción como ser:
PRESIDENCIA, VICEPRESIDENCIA, LOS MINISTROS, CORTES ELECTORALES, BANCO CENTRAL DE BOLIVIA, FUERZAS ARMADAS, POLICIA NACIONAL, LAS UNIVARSIDADES, ETC.
4. CUALES SON LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACION?
• el sistema de programación de operaciones
• sistema de organización administrativa
• sistema de presupuesto
•sistema de administración de personal
• sistema de tesorería y crédito público
• sistema de contabilidad integrada
5. COMO ESTA ESTRUCTURADA LA LEY SAFCO?
Los tipos básicos de estados financieros son:
Liquidez. Es la capacidad de convertir los activos en dinero.
Situación financiera general. Es el equilibrio a largo plazo entre el endeudamiento y el capital contable.
Rentabilidad. Es la capacidad de obtener utilidades en forma constante
6.-CUAL ES EL ORGANO RECTOR DEL SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL?
LA Contraloría general de la república
7. CUALES SON LAS ATRIBUCIONES BASICAS DE LOS ORGANOS RECTORES DE LA PRESENTE LEY
• emitir normas y reglamentos
• fijar plazos y condiciones
• compatibilizar las disposiciones de cada entidad
• vigilar el funcionamiento de los sistemas e integrar la información
8.- COMO SE DESARROLLA LA NORMA 1178?
9.- CUAL ES EL ORGANO RECTOR DE LA CAPACITACION DE RECURSOS Y LA INTERMEDIACION FINANCIERA?
El banco central de Bolivia
...