Los Maestros En La Revolucion
Enviado por iiosaiio_Almaraz • 1 de Noviembre de 2011 • 268 Palabras (2 Páginas) • 761 Visitas
Los maestros en la Revolución Mexica
La revolución mexicana fue un acontecimiento que interrumpió el proyecto educativo que estaba en manos de Porfirio Díaz pero no se centraba en educación preescolar sino en educación primaria.
En este movimiento de Revolución los maestros tuvieron una participación un tanto pasiva pues muchos de ellos no se enteraron de lo que estaba sucediendo en otros lugares hasta que llego a la Cd, otro tanto se unieron después del triunfo d de la revolución. Llegando a ser un grupo menor a las demás profesiones
Esto nos deja ver que desde antes hasta el día de hoy el magisterio ha sido enterado de situaciones importantes hasta el final y desde ese entonces los maestros primarios eran miembros de una profesión de Estado.
Pero los que sabemos están en mejores situaciones comparados con otros estados son los profesores del DF, ya que ellos gozan de mayor estabilidad, tanto en empleo como en el pago de sus sueldos.
Para poder llevar un amplio desempeño de los maestros en las escuelas se crearon los planes de las Normales (que nacieron para alfabetizar e integrar la noción en los grupos marginados) y de las Universidades (ambas le interesaban al Estado) que tenían una vocación nacional y un papel que desempeñar en el proceso de integración nacional. El pertenecer al Estado limita al magisterio a incluir temas que ellos consideran de interés, en la actualidad es el Estado que través de SEP es quien manda los materiales con los cuales se debe trabajar. Ellos son quienes literalmente guían la intervención del docente frente a grupo.
Somos del y para el Estado.
...