Lugares donde se predomina la contaminacion del aire
miguelaldama25 de Febrero de 2014
647 Palabras (3 Páginas)298 Visitas
Lugares donde se predomina la contaminacion del aire
Ejemplo una fabrica
Cuando el aire está contaminado a causa de una fábrica en Asia, de un fuego en Australia, de una tormenta de polvo en África o de emisiones de carros en Norteamérica, la compartición continúa a pesar de que estos químicos y partículas tienen efectos dañinos.
Los científicos han establecido muchos de los efectos locales de la contaminación del aire. sabemos, por ejemplo, que afecta negativamente la salud humana, y provoca tos, irritabilidad de los ojos, problemas de respiración e, incluso, la muerte. Sabemos que las nubes de aire contaminado o smog reducen la visibilidad, y que la lluvia ácida de emisiones químicas dañan propiedades, contaminan fuentes de agua, y pueden dañar los bosques, vida salvaje y la agricultura.
Ejemplo de un cuidadano
La contaminación del aire es uno de los primeros problemas de esta índole que nos afectan ya que sin beber o comer podemos estar días pero sin respirar por lo general apenas 4 minutos. El aire está compuesto en un 78% de nitrógeno y un 21% de oxígeno, 0,093 de argón y el resto de vapor de agua. Y esto es lo que los seres aeróbicos (que necesitan oxígeno para existir) precisan para vivir.
Cuando estos elementos se ven alterados por la mano del hombre (contaminación por fábricas, vehículos de explosión, etc.) o por causas naturales (erupciones volcánicas, tormentas de polvo, etc.) se produce la contaminación del aire.
Generalmente la mayor causa suele ser la que viene de origen humano y no sólo de las grandes fábricas, también el ciudadano de a pie puede hacer algo al respecto.
Volcanes:
a influencia de los volcanes en la historia de la humanidad es innegable: condicionan completamente la vida de los pueblos y ciudades situados cerca de ellos, pueden trasformar dramáticamente el entorno, en algunos casos sus cenizas benefician las cosechas y las lluvias ácidas que provocan pueden perjudicar a nuestra salud.
No obstante, su vinculación directa con las alteraciones del medio ambiente comenzó a confirmarse recién el pasado siglo XX, cuando se relacionaron las erupciones volcánicas con la alteración del clima global del planeta. No es de extrañar, pues, que incluso se les haya dedicado un parque temático, situado cerca del Puy de Dome en la Auvernia francesa.
Quema de basura:
Se define a los desechos como residuos, desperdicios o sobrantes de las actividades antrópicas. La magnitud de la problemática actual es grande y tiende a aumentar, actualmente se ha cuadriplicado su producción, incrementándose esta cifra en un dos o en un tres por ciento por año. Por lo que se deduce que el volumen de producción de desechos es inversamente proporcional al nivel de desarrollo.
La contaminación del aire es actualmente uno de los más graves problemas que enfrentan las ciudades de los países en desarrollo, teniendo impactos negativos sobre la salud pública cuando las concentraciones de los contaminantes alcanzan niveles significativos, así como en la infraestructura. En el pasado la quema o incineración fue considerada el método más efectivo para deshacerse de materiales de desecho; hoy en día debido a la producción masiva de químicos y plásticos, la quema o incineración de desechos, lo convierte en un método de eliminación complejo, costoso y altamente contaminante.
Un aspecto importante que agrava este problema, es la quema de la basura no aprovechable, por esta razón en las áreas donde se deposita la basura, un grave problema sanitario lo constituye la incineración inducida o espontánea de estos residuos, lo cual se agrava teniendo en cuenta que los residuos sólidos domésticos van acompañados de residuos hospitalarios e industriales.
La cantidad diaria de residuos sólidos urbanos generados en América Latina (1995) era del orden
...