MÉXICO CONTEMPORÁNEO GUÍA DE EXAMEN
Enviado por princesabieberdi • 29 de Octubre de 2015 • Ensayo • 253 Palabras (2 Páginas) • 230 Visitas
Página 1 de 2
MÉXICO CONTEMPORÁNEO
GUÍA DE EXAMEN
PRIMER PARCIAL
- ¿Qué características tuvo el gobierno centralista?
- Mencionar al menos tres características de la primera constitución centralista, también llamada Las Siete Leyes.
- ¿General y presidente que gobernó al país alrededor de tres décadas y a quien se le atribuye la pérdida de la mayor parte del territorio mexicano?
- ¿Cuál fue la importancia del Plan de Ayutla, proclamado en 1855?
- ¿Factores que intervinieron para que México perdiera la guerra contra Estados Unidos en 1947?
- Mencionar las principales diferencias entre liberales y conservadores.
- Nombre dado al período de gobierno de Maximiliano de Habsburgo en México.
- ¿En qué consistió la Ley Lerdo?
- ¿Qué fue la Convención de Londres?
- Mencionar tres causas de la intervención francesa en México.
- ¿Qué se estipulaba en los Tratados de Miramar?
- Período histórico que va de 1867 (fin del gobierno de Maximiliano) a 1876 (comienzo del Porfiriato), donde finalmente los liberales triunfan sobre los conservadores y que comprende los gobiernos de Benito Juárez y Sebastián Lerdo de Tejada.
- ¿Cómo se logra la estabilidad política en el Porfiriato?
- ¿Cuál fue la importancia del ferrocarril en el régimen de Porfirio Díaz?
- ¿Nombre de las haciendas de mayor producción durante el Porfiriato?
- Nombre con el que se conoció a un grupo de políticos, intelectuales y hombres de finanzas que influyeron en el gobierno de Díaz. El hombre más destacado fue José Limantuor.
- ¿Cuál fue la importancia de la entrevista Díaz-Creelman?
- Mencionar las principales causas de la Revolución mexicana.
- ¿Quién proclama el Plan de San Luis y cuál es su relevancia?
...
Disponible sólo en Clubensayos.com