Maqueta De Electricidad
Enviado por edwincardenas • 10 de Septiembre de 2013 • 854 Palabras (4 Páginas) • 1.054 Visitas
DISEÑO, ADECUACION E INSTALACION ELECTRICA Y UTENCILIOS ELECTRICOS EN VIVENDA DE INTERES SOCIAL
SOTO RIVERA MAURICIO ANDRES
HERNANDEZ DIAZ CRISTIAN ANDRES
DURAN CENTENO YORDY OMAR
SARAY
ANDRES
UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA
FISICA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
GIRARDOT-CUNDINAMARCA
2010
DISEÑO, ADECUACION E INSTALACION ELECTRICA Y UTENCILIOS ELECTRICOS EN VIVENDA DE INTERES SOCIAL
SARAY MORENO ROJAS
ANDRES ALEJANDRO DUQUE CARDOSO
DURAN CENTENO YORDY OMAR
SOTO RIVERA MAURICIO ANDRES
HERNANDEZ DIAZ CRISTIAN ANDRES
Presentado a:
ANCIZAR BARRAGAN
UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA
FISICA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
GIRARDOT-CUNDINAMARCA
2010
INTRODUCCION
El estudio de la electricidad es de vital importancia en la interpretación del conocimiento matemático y físico de los fenómenos en la vida cotidiana.
Las lámparas son dispositivos que convierten energía eléctrica en energía térmica y de radiación.
Hay otros dispositivos que convierten energía eléctrica en otras formas de energía (sonora, cinética).
OBJETIVOS
General:
Diseñar, adecuar e instalar utensilios eléctricos para viviendas de interés social con necesidades básicas con el fin de dar una mejor calidad de vida para sus propietarios
Específicos:
• Elaboración del proyecto (trabajo escrito).
• Conocer físicamente todo tipo de materiales electrónicos, visuales, entre otros necesarios para la realización de este proyecto.
• Tener conocimiento de los conceptos y funciones esenciales disponibles para la ejecución del trabajo.
• Realizar a escala por medio físico los espacios para la instalación electrónica de los materiales.
• Dar a conocer los métodos que se utilizan para la exposición de trabajos en grupo.
• Exponer de manera práctica y entendible cada uno de los pasos que se requieren para culminar dicho proyecto.
• Tener conocimiento de la representación grafica de los circuitos que se utilizan en planos eléctricos de una vivienda.
LEY DE GAUSS
En física y en análisis matemático, la ley de Gauss relaciona el flujo eléctrico a través de una superficie cerrada y la carga eléctrica encerrada en esta superficie. De esta misma forma, también relaciona la divergencia del campo eléctrico con la densidad de carga.
Esta ley fue establecida por Karl Friedrich Gauss (1777 – 1855), y establece que el flujo eléctrico neto a través de cualquier superficie cerrada es igual a la carga neta de la superficie dividida por la permisividad eléctrica del medio
Es un procedimiento alternativo para calcular campos eléctricos. Se basa en el hecho de que la fuerza electrostática fundamental entre dos cargas puntuales es una ley inversa del cuadrado.
La ley de gauss es más conveniente que la ley de coulomb
...