Metodos De La Investigacion
Enviado por • 14 de Octubre de 2013 • 832 Palabras (4 Páginas) • 270 Visitas
METODOS DE INVESTIGACIÓN
La metódica es el estudio de los métodos. La palabra “método” proviene de las voces griegas: meta = fin; ódos = camino, camino, o sea, camino para alcanzar un fin. Por lo tanto método es el camino o el medio para llegar a un fin, el modo de hacer algo ordenadamente, el modo de obrar y de proceder para alcanzar un objeto determinado. La metodología es el conjunto de métodos o su descripción y, concretamente metódica es la parte de la lógica que estudia los métodos.
La técnica es la aplicación práctica del método; así en forma inicial podemos decir que el método y la técnica forman la teoría y práctica de la investigación.
La sistematización de los métodos científicos es una materia compleja y tediosa. No existe una única clasificación, ni siquiera a la hora de considerar cuántos métodos distintos existen. Sin embargo aquí se presenta una clasificación que cuenta con cierto consenso dentro de la comunidad científica. Además es importante saber que ningún método es un camino infalible para el conocimiento, todos constituyen una propuesta racional para llegar a su obtención.
Es importante la distinción entre el método (nombre que recibe cada plan seleccionado para alcanzar un objetivo) y la metodología (rama que estudia el método). El metodólogo no se dedica a analizar ni a verificar conocimiento ya obtenido y aceptado por la ciencia: su tarea es rastrear y adoptar estrategias válidas para incrementar dicho conocimiento.
La metodología es una pieza esencial de toda investigación (método científico) que sigue a la propedéutica ya que permite sistematizar los procedimientos y técnicas que se requieren para concretar el desafío. Cabe aclarar que la propedéutica da nombre a la acumulación de conocimientos y disciplinas que son necesarios para abordar y entender cualquier materia.
La ciencia como forma de conocimiento y como actividad productora de ideas (investigación científica). Tipos de conocimiento. Clasificación de las ciencias, sus particularidades. las formas de organización e integración del conocimiento científico. Los condicionamientos en la construcción y producción del conocimiento científico. El progreso en la ciencias y sus implicancias éticas.
El método científico. El problema del método (aspectos formales y de aplicación). Método y validación de hipótesis. Metodologías cualitativa y cuantitativa. Inducción, deducción, abducción. Comprensión y hermenéutica. La vigilancia epistemológica . Aplicaciones del método: las técnicas.
Conceptos de investigación
Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido. Asimismo, la investigación es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante observación,
...