Museo De Historia Natural (HONDURAS UNAH)
Enviado por Jeanxddd • 10 de Diciembre de 2013 • 575 Palabras (3 Páginas) • 2.654 Visitas
INTRODUCCIÓN
Museo de Historia Natural
La mejor colección de fauna hondureña debidamente preservada, identificada y con datos de colecta se encuentra en este museo que además posee algunos ejemplares de fauna de otras regiones del planeta, así como algunos ejemplares paleontológicos.
El museo está ubicado a un costado del edificio de Cien¬cias Biológicas, J1. Ejemplares vivos de serpientes se mezclan con fósiles de osos perezosos gigantes de la prehistoria o el esqueleto completo de una ballena de 15 metros de longitud, para crear un espacio sin igual en la ciudad capital.
Diseñado para servir a los estudiantes de la Carrera de Biología, el museo pronto se abrió para todo público, especialmente niños y estudiantes de secundaria.
Cerca de 200 especies distintas de animales preservados son celosamente guardadas por maestros y alumnos voluntarios, que dedican una gran cantidad de tiempo y esfuerzo por mantener abiertas las puertas de este maravilloso recinto
En sus más de 30 años de existencia, el museo ha publicado más de un centenar de traba-jos científicos en numerosas revistas nacionales e internacionales y se han apoyado un número ahora incontable de tesis de grado, exposiciones, ferias científicas y proyectos de otras universidades
DESAROLLO
Museo de Historia Natural Se declara auto sostenible
La mayoría de proyectos se realizan gracias a la clase de Educación ambiental
Buscan en el basurero de la UNAH para utilizar cosas que les puedan servir
Piden ayuda a la UNAH “Único museo a nivel de Latinoamérica que posee el esqueleto de ballena gris armado”, indicó el Técnico y Asistente de Laboratorio, Emmanuel Meraz.
Meraz también manifestó que se declaran como auto sostenibles, ya que no reciben ayuda de nadie, y la mayoría de proyectos se ejecutan gracias a la asignatura de Educación Ambiental. Desde entonces ha visto crecer sus colecciones hasta convertirse en una de las más completas muestras de historia natural del país, de sus orígenes, de sus tesoros.
En 1980 se hace la petición de construir el edificio donde actualmente funciona, y esto a raíz de que todas las colecciones continúan creciendo; en 1996 se construyen las instalaciones y en 1997 se trasladan las colecciones, tanto de exhibición como de investigación.
Actualmente se atienden secciones de Educación Ambiental, Ciencias de la Tierra, Biología General, entre otras, pero siempre y cuando el docente esté en la disposición de llevar los alumnos.
En ocasiones tienen que buscar en la basura cosas que a ellos les puedan servir, para utilizarlas en el museo, lo cual habla de las múltiples carencias y falta de apoyo integral.
El museo está
...