ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Método Para El Estudio De Lo Regional


Enviado por   •  11 de Mayo de 2012  •  664 Palabras (3 Páginas)  •  1.007 Visitas

Página 1 de 3

Método para el estudio de lo regional

George Pierre

La región está formada por un entrecruzamiento o superposición de estructuras y de superestructuras, cuyo análisis son los instrumentos indispensables del conocimiento; y debido a que esta integrada por aspectos naturales, económicos, sociales, etc., es indispensable abordarla desde diferentes disciplinas geografía, economía, demografía, sociología, etc. para poder lograr un estudio completo y conocimiento global de la misma.

Los elementos en los que se descompone la región para tratarla son:

 La población, sus aspectos demográficos y sociales: la región, su estudio sitúa el conocimiento de los hombres, representa el capitulo esencia del estudio y su finalidad.

Los datos referentes a la población incluyen 2 aspectos:

a) Demográfico b) Sociológico.

El estudio de la población hace necesario el empleo de las técnicas estadísticas, demográfica, geográfica, y sociológica

 Los recursos y su utilización: Constituyen el ámbito de la investigación económica y geográfico- económico.

La utilización real y potencial de los recursos exige, en el mismo capítulo, otro inventario: el de la producción y del equipo.

El consumo: Los niveles de consumo informan acerca de los resultados de la confrontación población- recursos.

Pueden ser objeto de un análisis muy fecundo, ya que están basados en cantidades fácilmente mensurables.

Las relaciones exteriores: La región, no vive en medio cerrado: sus relaciones con el exterior constituyen una parte integrante de su realidad.

Representa la parte más delicada del estudio. Interesa conocer los intercambios de la población: las migraciones internas en algunos países, intercambios de mercancías, permiten juzgar sobre la integración de la región en el conjunto nacional, o de sus relaciones con el mercado internacional

La estructura geográfica: Dos direcciones analíticas, la participación de la región en zonas homogéneas, por una parte, y el estudio de las redes urbanas, de otra.

Este conocimiento del armazón regional es el que autoriza a formular, en un marco espacial preciso, el impacto de las diferentes opciones políticas sobre los procesos de desarrollo.

Los métodos de análisis, provienen de diferentes disciplinas, sin embargo, los geógrafos y economistas son los que poseen el liderazgo; esto se debe a que inicialmente el concepto de región fue utilizado por la geografía, pero actualmente el aspecto económico es el que ha adquirido mayor fuerza en su delimitación debido a la importancia de la administración y organización

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com