NUEVAS RUTAS EUROPEAS
Enviado por SCHNEIDER77 • 26 de Abril de 2013 • 275 Palabras (2 Páginas) • 1.360 Visitas
Las demandas europeas y la necesidad de abrir nuevas rutas
* En los siglos XV y XVI, China e India eran las culturas más ricas del mundo, donde se producían las mejores y más valiosas porcelanas, sedas, marfil incienso y donde se cultivaban las más deliciosas especias como la pimienta negra, el comino, la canela, el clavo y la nuez moscada.
* A los europeos les gustaban esas riquezas y querían tenerlas. Todos los europeos fueran reyes, obispos, comerciantes o artesanos gustaban de vestir sedas y adornar su casa y su mesa con porcelanas provenientes de China, además de usar las especias de India para dar mejor sazón a sus comidas y disimular el sabor de la carne echada a perder que frecuentemente tenían que comer.
* Las rutas que llevaban desde el Mediterráneo hasta China e India eran dos: la Ruta de la Seda, al norte, y la ruta de las Especias, al sur.
* El viaje era largo y peligroso, los barcos cruzaban con gran esfuerzo, por lo que estos mercaderes organizaban caravanas para protegerse unos a otros y se refugiaban en puestos de vigilancia instalados a los largo de los caminos llamados “burgos”. En estos burgos surgieron nuevas ciudades habitadas principalmente por comerciantes a los que se les conocía como “burgueses” y que poco a poco fueron adquiriendo riquezas y poder.
* Debido a que todo el viaje era complicado al llegar a Europa el precio de los productos era muy elevado, por esta razón los navegantes europeos (principalmente españoles y portugueses) se atrevieron a aguantar los peligros del mar y lanzarse a explorar nuevas rutas de comercio, buscando obtener más productos, especias y bajos precios
...