No Estamos Condenados A La Guerra
Enviado por juliancamiloac • 12 de Febrero de 2015 • 415 Palabras (2 Páginas) • 204 Visitas
No estamos condenados a la guerra
Hacia una estrategia de cierre del conflicto con el ELN
Este libro se ocupa de la insurgencia armada del Ejército de Liberación Nacional-Unión Camilista (ELN) y de la necesidad de diseñar e implementar políticas públicas, tanto por parte del Estado como de la sociedad, que pongan fin al conflicto violento con esta guerrilla y sus imactos negativos sobre las comunidades y el desarrollo del país.
Esta publicación, basada en el conocimiento acumulado por recientes y previas investigaciones, busca porporcionar elementos de información y herramientas de mediación, que permitan la elaboración de una propuesta novedosa e informada para la terminación del conflicto violento.
Primer capitulo
Terminando el conflicto violento con el eln: de la necesidad de finalizarlo más allá del recurso a las armas
David Aponte
Este primer capítulo tiene como fin describir y analizar las principales formas de participación del ELN en el conflicto armado de Colombia. El rol secundario que esta guerrilla ha desempeñado en la existencia de la guerra civil colombiana desde la década de los años noventa ha llevado a cierto desinterés estatal por esta organización y por sus actividades. La ofensiva estatal se ha concentrado claramente en la principal amenaza guerrillera, las Farc, y los medios y líderes de opinión han tendido también a dar a esta última agrupación mayor cubrimiento y atención.
Descárguelo aquí. - 1959 Kb
Segundo capitulo
Variaciones regionales de la presencia del ELN
Santiago Millán
El presente capítulo se sitúa en una perspectiva de análisis de la actual dinámica de la violencia del conflicto armado y no en una perspectiva histórica. Es importante establecerlo, pues si bien los análisis regionales que componen este capítulo tienen en cuenta aspectos históricos de la configuración de la guerra en cada región, éste no es su énfasis; por el contrario, tal acento reside en describir y comprender la dinámica actual de la violencia del ELN en los tres departamentos seleccionados.
Descárguelo aquí. - 1761 Kb
Tercer capitulo
La paz abandonada: experiencias, perspectivas y posibles escenarios para una paz negociada con el ELN
Nicolas Chamat y Emilia Frost
Este capítulo tiene como objetivo explorar las posibilidades, la pertinencia y la eficacia de una salida negociada del conflicto violento con esta organización, en la coyuntura creada a partir del nuevo gobierno que preside Juan Manuel Santos. Procura establecer si en el actual contexto colombiano existen las condiciones para iniciar y culminar exitosamente un proceso de negociación que confluya en la terminación del conflicto con el ELN y la desmovilización,
...