Observar cambios de la frecuencia respiratoria y la profundidad de las respiraciones
carmiarelysantos25 de Septiembre de 2012
601 Palabras (3 Páginas)694 Visitas
6.-Observar cambios de la frecuencia respiratoria y la profundidad de las respiraciones.
- Aspirar secreciones siempre que sea necesario.
- Colocar al paciente en posición semifowller.
- Ayudar al paciente a expectorar con nebulizaciones
- Estimular la tos con fisioterapia.
-Realizar drenaje postural.6.-Observar cambios de la frecuencia respiratoria y la profundidad de las respiraciones.
- Aspirar secreciones siempre que sea necesario.
- Colocar al paciente en posición semifowller.
- Ayudar al paciente a expectorar con nebulizaciones
- Estimular la tos con fisioterapia.
-Realizar drenaje postural.
6.-Observar cambios de la frecuencia respiratoria y la profundidad de las respiraciones.
- Aspirar secreciones siempre que sea necesario.
- Colocar al paciente en posición semifowller.
- Ayudar al paciente a expectorar con nebulizaciones
- Estimular la tos con fisioterapia.
-Realizar drenaje postural.
6.-Observar cambios de la frecuencia respiratoria y la profundidad de las respiraciones.
- Aspirar secreciones siempre que sea necesario.
- Colocar al paciente en posición semifowller.
- Ayudar al paciente a expectorar con nebulizaciones
- Estimular la tos con fisioterapia.
-Realizar drenaje postural.6.-Observar cambios de la frecuencia respiratoria y la profundidad de las respiraciones.
- Aspirar secreciones siempre que sea necesario.
- Colocar al paciente en posición semifowller.
- Ayudar al paciente a expectorar con nebulizaciones
- Estimular la tos con fisioterapia.
-Realizar drenaje postural.6.-Observar cambios de la frecuencia respiratoria y la profundidad de las respiraciones.
- Aspirar secreciones siempre que sea necesario.
- Colocar al paciente en posición semifowller.
- Ayudar al paciente a expectorar con nebulizaciones
- Estimular la tos con fisioterapia.
-Realizar drenaje postural.6.-Observar cambios de la frecuencia respiratoria y la profundidad de las respiraciones.
- Aspirar secreciones siempre que sea necesario.
- Colocar al paciente en posición semifowller.
- Ayudar al paciente a expectorar con nebulizaciones
- Estimular la tos con fisioterapia.
-Realizar drenaje postural.6.-Observar cambios de la frecuencia respiratoria y la profundidad de las respiraciones.
- Aspirar secreciones siempre que sea necesario.
- Colocar al paciente en posición semifowller.
- Ayudar al paciente a expectorar con nebulizaciones
- Estimular la tos con fisioterapia.
-Realizar drenaje postural.
6.-Observar cambios de la frecuencia respiratoria y la profundidad de las respiraciones.
- Aspirar secreciones siempre que sea necesario.
- Colocar al paciente en posición semifowller.
- Ayudar al paciente a expectorar con nebulizaciones
- Estimular la tos con fisioterapia.
-Realizar drenaje postural.
6.-Observar cambios de la frecuencia respiratoria y la profundidad de las respiraciones.
- Aspirar secreciones siempre que sea necesario.
- Colocar al paciente en posición semifowller.
- Ayudar al paciente a expectorar con nebulizaciones
- Estimular la tos con fisioterapia.
-Realizar drenaje postural.
6.-Observar cambios de la frecuencia respiratoria y la profundidad de las respiraciones.
- Aspirar secreciones siempre que sea necesario.
- Colocar al paciente en posición semifowller.
- Ayudar al paciente a expectorar con nebulizaciones
- Estimular la tos con fisioterapia.
-Realizar drenaje postural.
6.-Observar cambios de la frecuencia
...