Ordenar cronológicamente
Enviado por maragrito • 3 de Julio de 2014 • 443 Palabras (2 Páginas) • 205 Visitas
• Identificar los siglos que comprende el periodo. Ordenar cronológicamente en una línea de los tiempos algunos de los hechos y procesos relevantes relacionados con la conquista y colonización de diversas regiones del mundo, la difusión del humanismo, la organización de las monarquías y los avances científicos y tecnológicos.
• Ubicar en un planisferio los principales viajes de exploración, las regiones que entraron en contacto con la expansión europea de los siglos XVI y XVII y las posesiones de España y Portugal durante estos siglos.
• Señalar algunos cambios a partir del intercambio de especies animales y vegetales.
• Identificar las transformaciones de los pueblos que entraron en contacto durante los siglos XVI y XVII y describir las principales características de las sociedades del continente americano bajo el orden colonial.
• Reconocer las causas que favorecieron los viajes de exploración y la hegemonía europea en el mundo.
• Utilizar conceptos clave para explicar de manera oral, escrita o gráfica las características del periodo.
• Distinguir las características de las formas de expresión artística a través de imágenes y reproducciones de obras de arte.
• Leer breves narraciones sobre la conquista europea y hacer comentarios sobre las mismas.
• Identificar las aportaciones africanas, americanas y europeas a la herencia común de los pueblos del mundo y valorar las que permanecen en la actualidad.
• Identificar los siglos que comprende el periodo. Ordenar cronológicamente con ayuda de la línea del tiempo sucesos y procesos relevantes relacionados con el surgimiento de nuevas potencias marítimas, las revoluciones atlánticas e industrial y la transformación del pensamiento, político, económico y científico.
• Destacar en un mapamundi las principales transformaciones en la división política de
América y Europa a raíz de las revoluciones atlánticas y las principales zonas de influencia de las potencias marítimas del periodo.
• Distinguir los cambios que propició la revolución industrial en el consumo, el ambiente y el paisaje.
• Describir las transformaciones de las sociedades a partir de los cambios en el pensamiento político y económico y distinguir las principales características de los países americanos al consolidarse su independencia.
• Comparar las similitudes y diferencias de la independencia de las trece colonias inglesas y las españolas en América.
• Utilizar los conceptos clave ya señalados para explicar de manera oral, escrita o gráfica las características del periodo.
• Identificar las ideas políticas del periodo en diversas formas de expresión artística como pintura, grabado, escultura y literatura.
• Comparar dos interpretaciones de la revolución francesa y describir sus diferencias.
• Seleccionar
...