ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

POBLACION PERUANA


Enviado por   •  25 de Mayo de 2013  •  1.040 Palabras (5 Páginas)  •  454 Visitas

Página 1 de 5

POBLACIÓN PERUANA

DEFINICIÓN.- la población peruana está constituida por el conjunto de personas que habitan la superficie del territorio peruano.

CARACTERÍSTICAS:

1. POBLACIÓN ABSOLUTA DEL PERÚ.- Está constituida por la totalidad de personas que viven en el Perú. La población absoluta o total del Perú en el censo 2007 era de 28 millones 220 mil 764 habitantes. El Censo de 1993 - INEI determinó que la población peruana era 22 millones 639 mil 443 habitantes, haciendo una comparación podemos decir que en 14 años, la población del Perú se incrementó en 5 millones 581 mil 321 habitantes que equivale a 398 mil 666 habitantes por año, es decir, tuvo un incremento del 24,7% respecto a la población de 1993.

El INEI, en el marco de las actividades por el Día Mundial de la Población reveló que la población del Perú al 30 de junio del presente año alcanza los 29 millones 797 mil 694 habitantes, lo que representa un incremento de 335 mil 761 personas en el último año, así lo afirmó el jefe de dicha entidad Alejandro Vílchez.

Los seis departamentos del país que concentran el 57,0% de la población total son:

Lima (31,05%),

- Piura (5,99%),

- La Libertad (5,94%),

- Cajamarca (5,06%),

- Puno (4,58%) y

- Junín (4,40%);

en tanto que, con menor proporción de población están:

- Madre de Dios (0,42%),

- Moquegua (0,58%),

- Tumbes (0,75%),

- Pasco (0,99%),

- Tacna (1,09%),

- Amazonas (1,39%) y

- Apurímac (1,51%).

2. POBLACIÓN RELATIVA, está constituida por el número de habitantes que viven en el Perú por Km.2 de su superficie territorial. La densidad poblacional del Perú es de 22,0 hab./Km2. El Censo de 1993. INEI, señaló que la densidad demográfica era de 17,6 hab./Km2., ello indica que en estos 14 años se incrementó en un 4,3 hab./Km2.

3. POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (PEA)

Es la población de 15 a mas años que participa en el aparato productivo de una pais (PEA y de ella depende el sostenimiento y progreso o atraso del mismo.)

LOS CENSOS

1. Definición:

Es una investigación estadística que comprende un conjunto de actividades destinadas a recopilar, organizar, elaborar, evaluar, analizar y difundir los datos referente a todas las unidades de un universo específico en un área y momento determinado.

Son recojos de datos que se realizan de tiempo en tiempo para conocer el estado actual de la población y sus características principales.

Con un censo podemos saber...

 Cuántos peruanos somos.

 Cómo hemos ido creciendo.

 Cómo estamos distribuidos en el territorio, por regiones, departamentos, provincias, distritos y pueblos.

 A qué nos dedicamos.

 Cuánto hemos avanzado en educación, desde el último censo.

 Cómo se ha vuelto a distribuir la población, etc.

2. Importancia

Los Censos de Población y Vivienda tienen como propósito captar información demográfica, económica y social, relativa a los habitantes de un país, así como los datos relativos a las viviendas en cuanto a sus características estructurales, servicios que dispone, régimen de tenencia y otros, a nivel nacional, departamental, provincial, distrital y de centros poblados.

De acuerdo a la Ley Nº 13248, Ley de Censos, los Censos de Población y Vivienda deben ejecutarse cada 10 años, en tanto que los Censos Económicos y los agropecuarios, cada cinco años.

Nos permiten conocer la realidad de la población humana, de su estado y variaciones e identificar sus problemas a nivel nacional.

Todos éstos datos sirven para elaborar en las dependencias del gobierno

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com