PUESTA EN VALOR DEL CENTRO HISTÓRICO DEL POBLADO LIBERTAD (CANAGUÁ) MUNICIPIO ARZOBISPO CHACÓN, DEL ESTADO MÉRIDA.
Enviado por IRENEDD • 13 de Marzo de 2016 • Tesis • 1.395 Palabras (6 Páginas) • 260 Visitas
Página 1 de 6
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1]
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
SANTIAGO MARIÑO
EXTENSIÓN-MERIDA
ESCUELA DE ARQUITECTURA
PUESTA EN VALOR DEL CENTRO HISTÓRICO DEL POBLADO LIBERTAD (CANAGUÁ) MUNICIPIO ARZOBISPO CHACÓN, DEL ESTADO MÉRIDA.
Autor(a): Irene Adelayda Duran Duran
Tutor: Arq. Ramito Prato
Mérida, Febrero de 2016
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 2]
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
SANTIAGO MARIÑO
EXTENSIÓN-MERIDA
ESCUELA DE ARQUITECTURA
DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN
APROBACIÓN DEL TUTOR
Por la presente hago constar que he leído el Proyecto de Investigación, que ha presentado la ciudadana Irene Adelayda Duran Duran, Cédula de Identidad N° 20.831.478, de Arquitectura; titulado PUESTA EN VALOR DEL CENTRO HISTÓRICO DEL POBLADO LIBERTAD (CANAGUÁ) MUNICIPIO ARZOBISPO CHACÓN, DEL ESTADO MÉRIDA y acepto actuar como Tutor(a) durante la fase de ejecución y presentación de dicho trabajo.
En la ciudad de Mérida, a los 05 días del mes de Febrero del 2016.
______________________
Arq. Ramiro Prato
C.I. 10.719.277
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 3]
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
SANTIAGO MARIÑO
EXTENSIÓN-MERIDA
ESCUELA DE ARQUITECTURA
DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN
APROBACIÓN DEL ASESOR METODOLÓGICO
Por la presente hago constar que he leído el Proyecto de Investigación que ha presentado la ciudadana: José Francisco Rosales Blanco, Cédula de Identidad N° 10.915.587, de Ingeniería Civil; tituladoREHABILITACION VIAL DE LA TRONCAL T-007, TRAMO: TIMOTES – CHACHOPO (Prog. 346+200) A (Prog. 354+200), MUNICIPIO MIRANDA DEL ESTADO MÉRIDA, y acepto actuar como Asesor Metodológico durante la fase de ejecución y presentación de dicho trabajo.
En la ciudad de Mérida, a los 05 días del mes de Febrero del 2016.
_________________
Pro. Ana Karina
C.I.
Í N D I C E G E N E R A L
pp.
CONSTANCIA DE APROBACIÓN……………………………………….... ii
LISTA DE CUADROS ………………………………………………...……..
LISTA DE FIGURAS ………………………………………………...………
RESUMEN……………………………………………………..……….……..
vii
viii
x
INTRODUCCIÓN………………………………………………………….….
1
CAPÍTULO I. EL PROBLEMA……………………………………..……..
4
Contextualización del Problema………………………………...….....
4
Objetivos de la Investigación…………………………………………..
6
Objetivo General…………………………………………….....…
6
Objetivos Específicos…………………………………………….
6
Justificación de la Investigación……………………..........................
7
CAPÍTULO II. MARCO REFERENCIAL…………………………….…….
Reseña Histórica…………………………………………………..….
8
8
Antecedentes de la Investigación………………………................
9
Bases Teóricas…………………………………………...................
13
13
18
Bases Legales…………………………………................……………
Sistema de Variables………………………………………………..…
Variable Independiente……………………………………….....
Variable Dependiente…………………………………………....
Definición de Términos Básicos…………………………………………
CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO…………………….…....…
Modalidad de Investigación………………..………….……............
Tipo de Investigación……………….………………...….................
Procedimientos de Investigación……….…………...….….……….
Operacionalización de Variables………………..……………....…..
Población y Muestras………………….………...............................
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos……….…......
Validez de los Instrumentos de Recolección de Datos……………
Técnicas de Análisis de Datos……………....................................
Cronograma de Actividades………………....................................
REFERENCIAS………………………………………………………………
ANEXO……………………………………………………………….……….
A. Guía de Observación………….................................................
...
Descargar como (para miembros actualizados)txt (8 Kb)
pdf (114 Kb)
docx (61 Kb)