Persona De Existo
Enviado por Fabiantaty • 4 de Enero de 2015 • 800 Palabras (4 Páginas) • 208 Visitas
Unidad Educativa Fiscomisional
San Francisco de Asís
Nombre: Tatiana Táez
Curso: III BGU Informática
Fecha: 05/01/2015
Profesora: Aida Moncayo
Materia: Educación para la Ciudadanía
Tema: “Proyecto de vida”
Índice
Lectura………………………………………………………………………………………… 3
1.- Nombre del proyecto………………………………………………………………...… 4
2.- Datos informativos…...………………………………………………………………..... 4
3.- Planteamiento del problema…………………………………………………………. 5
3.1.- Análisis de las necesidades y/o problemas…………...………………… 5
3.2.- Diagnostico……………………………...…………………………………….. 5
4.- Formación del Proyecto………………………………………………………….……. 6
5.- Objetivos…………………………………………………………………………………... 7
5.1.- Objetivo General……………………………………………………………... 7
5.2.- Objetivos específicos………………………………………………………… 7
5.3.- Metas……………………………………………………………………………. 7
6.- Justificación………………………………………………………………………………. 8
6.1- Factibilidad……………………………………………………………………... 8
7.- Evaluación………………………………………………………………………………… 9
8.- Anexos……………………………………………………………………………………. 10
Lectura:
El tren de la vida
La vida no es más que un viaje en tren, repleto de embarques y desembarques, salpicado de accidentes, sorpresas agradables en algunos casos y de profundas tristezas en otros. Al nacer nos subimos al tren y nos encontramos con algunas personas, las cuales creemos que siempre estarán con nosotros en este viaje (nuestros padres). Lamentablemente la verdad es otra. Ellos se bajarán en alguna estación dejándonos huérfanos de su cariño, amistad y su compañía irreemplazable. No obstante, esto no impide que se suban otras personas que serán muy especiales para nosotros. Llegan nuestros hermanos, amigos y esos amores maravillosos. De las personas que toman este tren, habrá también los que lo hagan como un simple paseo. Otros encontrarán solamente tristeza en el viaje. Y habrá otros que, circulando por el tren, estarán siempre listos en ayudar a quien lo necesite. Muchos al bajar, dejarán una añoranza permanente. Otros pasarán desapercibidos, que ni siquiera nos daremos cuenta que desocuparon el asiento. Es curioso que algunos pasajeros, quienes nos son más queridos, se acomodan en vagones distintos al nuestro. Por lo tanto, se nos obliga hacer el trayecto separados de ellos. Desde luego, no se nos impide que durante el viaje, recorramos con dificultad nuestro vagón y lleguemos a ellos. Pero lamentablemente, ya no podremos sentarnos a su lado pues habrá otra persona ocupando el asiento. No importa; el viaje se hace de este modo: lleno de desafíos, sueños, fantasías, esperas y despedidas… Pero nunca habrá regresos. Entonces hagamos este viaje de la mejor manera posible. Tratemos de relacionarnos bien con todos los pasajeros, buscando en cada uno lo
...