Perspectivas Hacia El Siglo XX
aaroncauich1 de Marzo de 2015
256 Palabras (2 Páginas)269 Visitas
El Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB) (1992) estableció orientaciones fundamentales que fueron ratificadas en la Ley General de Educación y tres años después en el programa de Desarrollo Educativo. El conjunto de orientaciones fue denominado “Modernización Educativa” y se ubicaban en el contexto nacional e internacional.
La conferencia de Jomtien, impulsada por la UNESCO, el Banco Mundial y otros organismos internacionales proclamo la urgencia de lograr el acceso universal a la enseñanza básica y proponían medidas concretas para lograrlo, el ANMEB recoge esas tendencias mexicanizando su sentido y plasma en compromisos para el gobierno federal, los estatales y el SNTE: reorganizar el sistema educativo redefiniendo las atribuciones y responsabilidades de los tres niveles de gobierno y transfiriendo a los estados activos los recursos financieros y la responsabilidad de operar la educación básica y la normal, impulsar la participación social en la escuela como principio insustituible de revitalización; reformar los contenidos y materiales didácticos y revalorar la función magisterial. Logros de estos últimos años han sido: la reforma de los planes y programas de estudio.
La introducción de la evaluación externa emprendió políticas más integrales de compensación de las desigualdades; haber detenido el deterioro de las finanzas educativas de la década de los ochenta; el clima de armonía y conciliación que se advierte en general entre las autoridades y las dirigencias sindicales; la descentralización de la enseñanza básica y normal y el reordenamiento de atribuciones de los tres niveles de gobierno, que ha abierto nuevos horizontes a la soberanía educativa de los estados.
...