Planificacion PLANIFICACION UNIDAD “CHILE, MI PAIS”
Enviado por Cuttyta Salgado Bravo • 18 de Octubre de 2017 • Tarea • 451 Palabras (2 Páginas) • 577 Visitas
PLANIFICACION UNIDAD “CHILE, MI PAIS”
EDUCADORA: PAULA SALGADO BRAVO.
FECHA: 5 al 29 de Septiembre
Con esta unidad se pretende que los niños conozcan tradiciones y celebraciones de nuestro país, que comprendan la importancia de estas, que conozcan símbolos patrios y parte de la historia relacionada con nuestra independencia, otro tema importante es conocer la geografía, lugares típicos, música y bailes característicos de cada zona de Chile.
AMBITO | NUCLEO | A. ESPERADO | ACTIVIDADES | RECURSOS | EVALUACION |
FORMACION PERSONAL Y SOCIAL | AUTONOMIA | Coordinar con mayor precisión y eficiencia sus habilidades sicomotoras finas, ejercitando y desarrollando las coordinaciones necesarias, de acuerdo a sus intereses de explo ración, construcción, de expresión gráfica de sus representaciones y de recreación. N° 1 (M y V). | Prepicar y desprender imagen de copihue, pegar papel celofán por detrás y decorar. Rellenar bandera chilena con bolitas de papel crepe Pintar dibujo de chinchinero luego de escuchar un cuento. Pintar y rellenar con bolitas de papel un volantín. Pintar un escudo. Rellena con papel picado imagen de trompo | Imagen de copihue Papel celofán Alfileres Goma eva. Imagen bandera chilena Papel crepe Pegamento. Imagen de chinchinero. Imagen de escudo Lápices de colores Papel volantín. Imagen de escudo Lápices de colores Papel lustre Imagen de trompo pegamento | Puntea con alfiler para lograr desprender. Pega siguiendo el orden tradicional de escritura. Pinta respetando márgenes. Pinta en una dirección. Confecciona bolitas de papel. Utiliza bien la tijera para cortar. |
COMUNICACION | LENGUAJE VERBAL | Expresarse oralmente, sobre temas de su interés, empleando un vocabulario adecuado y variado e incorporando palabras nuevas y pertinentes a los distintos contextos e interlocutores | Comentar acerca de sus aprendizajes previos sobre el Chile proponiendo actividades o contenidos a tratar. | ||
COMUNICACION | LENGUAJE VERBAL | Reconocer las posibilidades expresivas de textos orales breves y sencillos, mediante la reproducción y recreación de diversos relatos, anécdotas, mitos y leyendas, cuentos, fábulas, adivinanzas, poemas, rimas, otros. | Aprender y recitar poema sobre Chile | Poema “ mi Chile” | |
COMUNICACION | LENGUAJE VERBAL | Disfrutar de una variedad de textos orales literarios breves y sencillos, mediante la escucha atenta y receptiva de relatos, anécdotas, mitos y leyendas, fábulas, adivinanzas, poemas, rimas y otros, manifestando las razones de sus impresiones y preferencias. | Escuchar y contestar preguntas a cerca de 3 historias “ El pequeño chinchinero” | Guía comprensión lectora. | |
COMUNICACION | LENGUAJES ARTISTICOS | Expresarse plásticamente a través de distintos recursos gráficos y pictóricos que consideran líneas (gruesas, segmentadas, continuas, delgadas, rectas, curvas), formas (abiertas, geométricas, figurativas), colores (primarios, secundarios), texturas (lisas, rugosas), algunas nociones de organización espacial, elementos del entorno, figuras humanas y otros seres vivos. | Cortan y pegan ropa según la zona de Chile a la que corresponde. | Imágenes de trajes típicos. | Escala de apreciación |
RELACION CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL | GRUPOS HUMANOS SUS FORMAS DE VIDA Y ACONTECIMIENTOS RELEVANTES | Reconocer a través de imágenes y relatos, algunas características de la época en la que ocurrieron sucesos o se destacaron personas relevantes para la historia de su comunidad, del país o del mundo. | Ver video sobre la independencia de Chile y comentar. | Video la independencia de Chile. | |
Realizar juegos tradicionales chilenos como luche, bolitas, tirar la cuerda y carreras en saco. |
...