ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Poesia Renacentista


Enviado por   •  28 de Febrero de 2013  •  280 Palabras (2 Páginas)  •  771 Visitas

Página 1 de 2

Poesía Renacentista (Italianizante)

La poesía renacentista se dio desde mediados del Siglo XV hasta final del Siglo XVI en España. El Renacimiento literario fue una "revolución métrica", en lo que supone de variación, innovación y abandono casi total de las antiguas formas poéticas. El germen de esta corriente poética se suele considerar el encuentro mantenido en la ciudad de Granada por el poeta Juan Boscán y el embajador veneciano Andrea Navagero en 1526, gracias a la cual se introdujeron en la poesía española numerosos aspectos formales y temáticos de la lírica renacentista italiana.

• El verso más utilizado pasaría a ser el endecasílabo.

• Las formas estróficas empleadas: soneto, terceto, octava real, lira, canción, silva y estancia.

• Los tipos de composición más habituales serían los de procedencia clásica: oda, égloga, elegía, y epístola.

• Los temas que se desarrollan en esa época son tres:

• El amor: unas veces como fuente de satisfacción y tristeza y otras como purificador del espíritu del hombre. Se trata de un amor petrarquista, un amor como destino.

• La naturaleza: como marco de las relaciones amorosas y como reflejo del mundo en armonía y equilibrio que simboliza la perfección natural.

• Los mitos: tomados como motivos temáticos en sí mismos o como recurso para expresar los sentimientos o reflexiones del poeta.

En este proceso de adaptación de las formas italianas al castellano fue determinante la labor de dos poetas: Juan Boscán y Garcilaso de la Vega. Ejemplo: (Primera Estrofa de ÉGLOGA III-TIRRENO ALCINO de Garcilaso de la Vega)

Aquella voluntad honesta y pura,

ilustre y hermosísima María,

que en mí de celebrar tu hermosura,

tu ingenio y tu valor estar solía,

a despecho y pesar de la ventura

que por otro camino me desvía,

está y estará en mí tanto clavada,

cuanto del cuerpo el alma acompañada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com