Politicas Inclusivas
Enviado por tecnokimi • 9 de Octubre de 2014 • 513 Palabras (3 Páginas) • 404 Visitas
Temas: Bachillerato Undécimo año-2012
Título: El Estado costarricense garante de la igualdad de oportunidades.
1. Conceptos básicos:
Estado, política pública, impuestos, trabajo, educación, salud, derecho,
deber, igualdad de oportunidades, acciones afirmativas, equidad, práctica institucional, normas.
2. Políticas públicas inclusivas, Universales y Selectivas:
- Concepto de política inclusiva. El Estado solidario; la Reforma Social de 1940; la política de salarios crecientes y el Estado desarrollista.
- Constitución Política, Título V, Capítulo de Derechos y Garantías
Sociales (artículos 50 - 74)
Políticas Universales
a) Educación: Política Universal de Educación - Constitución Política, Título VII,
Capítulo de Educación y Cultura
- Ley Fundamental de Educación: artículos 1 al 18.
- Política de igualdad de acceso a la educación:
Ley de Igualdad de Oportunidades para las personas con discapacidad: artículos 14 al 22.
- Política de Financiamiento público de la educación: Art. 78 de la Constitución y asignación del 6% del PIB como inversión mínima en educación
b) Salud y seguridad social: - Política de Garantías Sociales y derecho universal a la salud: - Caja Costarricense de Seguro Social. Ley de creación (artículos
1, 2, 3, 5, 22, 28 Y 30) - Ley General de salud: artículos 10 al 19 (derecho a la salud), 150 al 154, 172 y 196 al 200 (nutrición). - Ley Nacional de vacunación: artículos 2, 3, 12, 14.
- Reglamento del Seguro deInvalidez, Vejez y Muerte: artículos 3 al 13.
- Políticas de sexualidad: Decreto Ejecutivo 27913-S del 9 de junio de 1999.
c) Trabajo:
- Constitución Política (garantías sociales): artículos 56, 57 y 68
- Discurso de jornales y salarios crecientes
- Código de trabajo: * Capítulo I del Título I, Disposiciones generales * Capítulos I, V, VI, VII del Título II * Capítulos I, IV y V del Título III * Artículos del 193 al 201 del
Capítulo II del Título IV
- Ley de Protección al Trabajador: artículo 1
Políticas Selectivas
a) Políticas de vivienda social. Ejemplo: Cooperativa de Casas Baratas
para la Familia
b) Políticas de asistencia social y lucha contra la pobreza: Ejemplos: Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares; Instituto Mixto de Ayuda Social
(IMAS); Régimen no contributivo de pensiones de la CCSS.
c) Políticas de equidad en educación. Ejemplos: Programas de
...