Premio pritzker
Enviado por andreabaher • 2 de Abril de 2019 • Documentos de Investigación • 2.176 Palabras (9 Páginas) • 181 Visitas
Premio Pritzker
Bañuelos Hernández Andrea
Instituto Tecnológico de Zacatecas
Cada año, el premio se concede a un arquitecto que haya hecho aportes importantes a la profesión. Si bien las elecciones del jurado han sido controvertidas en ocasiones, no hay duda de que el “Premio Nobel de la arquitectura” ha sabido reconocer la trayectoria de los mejores.
El Pritzker fue fundado en 1979 por Jay A. Pritzker y su esposa, Cindy.
Se entrega a un arquitecto o grupo de arquitectos- cuyo trabajo combine cualidades de talento, visión y compromiso, y que haya producido contribuciones consistentes y significativas para la humanidad y el entorno construido a través del arte de la arquitectura. El premio Pritzker es un reconocimiento que se les otorga a los arquitectos destacados en su profesión: Que aun estén vivos, su obra cuenta con una combinación de trabajo, visión y talento contribuya a la humanidad en sus actividades, Construir un ambiente ameno para la arquitectura.
El premio consta de una medalla que tiene inscrita las características con las que un espacio arquitectónico deben contar según Vitrubio.
El jurado interno por lo regular está conformado de 5 a 9 personas de distintas nacionalidades, y edades esto con el fin de tener un criterio más amplio a la hora de otorgar este galardón
1979: Philip Johnson, Estados Unidos
El arquitecto estadounidense fue galardonado con el primer Premio de Arquitectura Pritzker en reconocimiento a "50 años de la imaginación y la vitalidad plasmados en una gran variedad de museos, teatros, bibliotecas, casas, jardines y estructuras corporativas.
1980: Luis Barragán, México
El arquitecto mexicano fue un minimalista que trabajó con la luz y superficies planas.
1981: Sir James Stirling, Reino Unido
Trabajó en muchos estilos durante su larga y rica carrera.
“Su trabajo inició en un tiempo en que el movimiento moderno aún estaba en ascensión y su variación, ángulos, detalles en el estilo eran extraordinarios y originales.
1982: Kevin Roche, Irlanda / Estados Unidos
Los críticos elogiaron el arquitecto estadounidense de origen irlandés por sus trabajos innovadores en vidrio.
1983: Ieoh Ming Pei, China / Estados Unidos
El arquitecto de origen chino I.M. Pei tiende a usar grandes formas abstractas y geométricos diseños afilados. Sus estructuras de cristal chapado parecen surgir del movimiento modernista de alta tecnología. Sin embargo, a Pei le importa más la función que la teoría.
1984: Richard Meier, Estados Unidos
Un arquitecto destacado por sus temas comunes de llamativos diseños blancos.
1985: Hans Hollein, Austria
Residente de Viena, Austria, el arquitecto austríaco se hizo conocido por sus diseños de edificios y muebles posmodernos.
1986: Gottfried Böhm, Alemania
El arquitecto alemán buscaba lograr conexiones entre ideas arquitectónicas, diseñando edificios que integran lo viejo y lo nuevo.
1987: Kenzo Tange, Japón
El arquitecto japonés Kenzo Tange (1913-2005) fue conocido por llevar un acercamiento modernista a los estilos tradicionales japoneses. Tuvo un papel decisivo en el movimiento Metabolista de Japón, y sus diseños posguerra ayudaron a que la nación entrara en la modernidad.
1988: Gordon Bunshaft, Estados Unidos
Entrenado en el Estilo Internacional, se hizo famoso por sus edificios minimalistas.
1988: Oscar Niemeyer, Brasil
Desde sus primeros trabajos con Le Corbusier, hasta sus bellos edificios escultóricos para la nueva capital de Brasil, Reconocido como uno de los primeros en ser pionero de nuevos conceptos en la arquitectura en este hemisferio, sus diseños son gestos artísticos con lógica subyacente y la sustancia. Su búsqueda de la gran arquitectura ligada a las raíces de su tierra natal ha dado lugar a nuevas formas pláticas y un lirismo en los edificios, no sólo en Brasil, sino en todo el mundo
1989: Frank Gehry, Canadá / Estados Unidos
Su trabajo a veces polémico, pero siempre llamativo trabajo ha sido descrito como iconoclasta, atrevido e impermanente, pero el jurado, al otorgar el premio, elogia este espíritu inquieto que ha hecho que sus edificios sean una expresión única de la sociedad contemporánea y sus valores ambivalentes.
1990: Aldo Rossi, Italia
El arquitecto italiano, diseñador de productos, artista y teórico, fue uno de los fundadores del movimiento neo-racionalista. Rossi ha sido capaz de seguir las enseñanzas de la arquitectura clásica sin copiarlas; sus edificios son ecos del pasado en el uso de las formas que tienen una cualidad inquietante universal.
1991: Robert Venturi, Estados Unidos
El arquitecto estadounidense diseña edificios cargados de simbolismo popular. Burlándose de la austeridad de la arquitectura modernista. “El grado de influencia que este tratado (Complejidad y Contradicción en Arquitectura) ha tenido en todo el mundo que práctica o enseñanza la arquitectura es imposible de medir, pero fácilmente evidente.
1992: Álvaro Siza Vieira, Portugal
El aclamado arquitecto portugués ganó fama por su sensibilidad del contexto y un nuevo enfoque del modernismo. La arquitectura de Álvaro Siza es una alegría para los sentidos y eleva el espíritu. Cada línea y curva es colocada con habilidad y seguridad.
1993: Fumihiko Maki, Japón
El arquitecto japonés es ampliamente elogiado por su trabajo en metal y vidrio. Las raíces de Maki están en Japón, pero sus estudios y sus primeros trabajos en los Estados Unidos le han dado una comprensión única de ambas culturas, oriental y occidental en sus diseños. Él nunca pierde contacto con la escala humana, sea cual sea el tamaño del proyecto
1994: Christian de Portzamparc, Francia
Las torres escultóricas y grandes proyectos urbanos son sólo algunos de los proyectos en el portafolio del arquitecto francés. “Él es parte de una nueva generación de arquitectos franceses que han incorporado las lecciones de las Bellas Artes en un exuberante collage de expresiones arquitectónicas contemporáneas, que a la vez son audaces, coloridas y originales
...