Que es Mesopotamia y como surgio
Enviado por Hmike20 • 18 de Junio de 2017 • Tarea • 334 Palabras (2 Páginas) • 204 Visitas
Mesopotamia
Una de las primeras grandes civilizaciones fue Mesopotamia, que como sabemos significa “entre ríos” los cuales son el Tigris y el Éufrates, los que están en el actual Irak, así como a determinadas zonas de los actuales estados de Siria, Turquía e irán.
Esta civilización es conocida por su gran desarrollo en la economía a través del comercio y la industria, por lo que se pudo saber gracias al Código de Hammurabi, en consecuencia, el aspecto artístico se vio menor reflejado que en la cultura egipcia.
Aunque por lo entiendo, Mesopotamia tuvo una vida bastante larga que se divide en “imperios” (sumerio, acadio, Neo sumerio, Pales babilónico, dominio casita e Hitita, Asirios, Neo babilonio entre muchos) y como fue avanzando de imperio a imperio se fue sobresaliendo el arte y descubrimientos.
Algunos de sus hallazgos más importantes fueron en el aspecto de urbanismo, inventaron las murallas, el ladrillo, el arco, bóveda, columna, mejoraron los templos, zigurat, sus palacios tenían patios y recamadas, pocas ventanas, usaban tumbas y ajuares.
En cuestión artísticas tuvieron mejoras en relieves, perfil, en la composición, también crearon las estelas, así como tabletas y sellos y usualmente en su estatuaría hacían gobernantes, dioses y animales fantásticos.
A gran escala creo que esto era lo que nos quería decir el capítulo de “Mesopotamia” de Hauser.
Aquí algunos análisis de sus obras:
Irak[pic 1]
Estatuas votivas sumerias
Anónimas
Yeso, concha incrustada,
Caliza negra y betún
Alt.:72 cm (Izquierda);
59 cm (Derecha)
Museo de Irak, Bagdad
Periodo Dinástico temprano
h.2600 a.c.
[pic 2]
Irak
Rey de Acad
Anónimo
Aleación de cobre
Alt.:30 cm
Museo de Irak, Bagdad
Imperio acadio
h. 2250 a.c.
[pic 3]
Irak
Reina de la noche
Anónima
Terracota pintada
Alt.: 49,5 cm
Museo Británico, Londres
Periodo Babilónico antiguo h. 1775 a.c.
[pic 4]
Irak
León de la vía Procesional de Babilonia
Anónimo
Ladrillos esmaltados
Long.: 227 cm
Museo del Louvre, París
Cultura neobabilónica
h. 585 a.c.
Irak[pic 5]
León Herido
Anónimo
Alabastro
16,5 x 30 cm
Museo Británico, Londres
Imperio neoasirio
h. 635 a.c.
...