RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES
Enviado por yessianadaza14 • 6 de Mayo de 2014 • 620 Palabras (3 Páginas) • 209 Visitas
RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES
EPISTEMIOLOGIA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
CEAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
PSICOLOGIA
2014
PRESENTACION
En este trabajo comenzaremos destacando la importancia de la epistemología, que también ha sido llamada la ciencia del conocimiento, enfocada en la investigación y el cuestionar de las ciencias , ayudándonos a interpretar y conocer los aportes y pensamientos de los diferentes autores, y cómo estos pensamientos podemos llevarlos a cabo y aplicarlos en nuestra vida personal y profesional.
Realizando este trabajo me motiva el conocer el porqué de las cosas que pasan en nuestra vida, planteando esta ciencia como una caja de herramientas para analizar teorías y prácticas en el campo laboral enfocándome en las ciencias humanas, preparándome como psicólogo, permitiéndome reflexionar en las teorías y prácticas de la vida diaria y entendiendo el porqué de las situaciones que nos acontecen a los seres humanos.
PRIMERA PARTE
REFLEXION
La idea que más le llamó la atención del protocolo del curso.
La epistemología como ciencia encargada del estudio del conocimiento enfocada en mantener una estrecha relación con los seres humanos relacionando que puede conocer el hombre, como puede conocer, y cuáles son las fuentes de este conocimiento, siendo estos importante, porque la influencia de esta ciencia, abarca muchas de las cosas del actuar y del que hacer de las personas justificándose en la investigación, científica de cada uno de sus filósofos.
Aporta el video a mi formación profesional.
Este video aporta mucho conocimiento para ser aplicado en mi profesión psicología, ya que los aporte de los diferentes filósofos, nos ayudan a reflexionar de que la epistemología ayudado al avance de la ciencia, y a conocer el origen del conocimiento, dándole la validez necesaria, y enseñándonos métodos creativos y productivos, para analizar los cambios y los diferentes mitos que en el transcurrir del tiempo se han presentado viéndolo desde las diferentes perspectivas.
SEGUNDA PARTE
Elabore un escrito dividido de la siguiente forma: Debilidades, Oportunidades, Fortalezas, Amenazas.
En cada ítem
...