Razon De Ser Del Departamento De Pediatria
Enviado por ArlynBarrientos • 17 de Marzo de 2014 • 565 Palabras (3 Páginas) • 260 Visitas
ORGANIZACIÓN Y RAZON DE SER DEL DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA
Dr. Jorge Humberto Meléndez B.
Jefe, Departamento de Pediatría.
Hospital Escuela
Tegucigalpa, M D C, 15 de febrero del 2008.
VISION
Queremos ser un departamento de excelencia en la atención de la niñez que demanda nuestros servicios, constituido por profesionales altamente especializados, con formación científica, técnica y humanística calificada, que de manera integrada y comprometida desarrollaremos nuestras actividades asistenciales, docentes, de investigación y proyección social, mediante la aplicación de principios normativos y basados en la ética médica, haciendo uso de la mas actualizada tecnología y conocimiento científico, para mejorar la calidad de atención que brindamos y reducir la letalidad y mortalidad en cada uno de nuestros servicios.
MISION
Brindar excelente atención a la niñez que demanda nuestros servicios, mediante una práctica clínica innovadora, que integra los aspectos asistenciales y docentes, con los más altos niveles de conocimiento científico, investigación y humanismo, a través de profesionales con espíritu de servicio a las personas y la sociedad.
ESPECIALIDADES Y SUBESPECIALIDADES
EN EL PERSONAL DE PEDIATRIA
1. Genética 12. Nefrología
2. Psiquiatría 13. Cuidados Intensivos
3. Neurología 14. Inmunología
4. Dermatología Pediátrica 15. Cardiología Pediátrica
5. Endocrinología 16. Infectología Pediátrica
6. Gastroenterología 17. Hematooncología
7. Neonatología 18. Pediatría General
8. Cirugía Pediátrica 19. Salud Pública
9. Cirugía Plástica 20. Gerencia en Salud
10. Oftalmología y Oftalmología Pediátrica 21. Epidemiología
11. Ortopedia y Ortopedia Pediátrica
ORGANIZACIÓN POR SERVICIOS
• Servicio de Cuidados Intensivos y Emerg.
– Sala de Emergencia Pediátrica: 18 camas
• Hidratación oral: 8 camas
• Triage
• Clínica de Febriles
• Cirugía Menor
– Sala de Cuidados Intensivos Pediátricos: 5 camas
– Sala de Cuidados Intermedios: 10 camas
– Unidad de Inhaloterapia: (rotativos) 13 cupos
• Servicio de Hematooncología Pediátrica
– Sala de Hospitalización: 22 camas
– Sala de Consulta externa.
– Área de procedimientos.
• Servicio de Medicina Pediátrica
– Sala de Medicina Pediátrica: 30 camas
– Sala de Nutrición: 35 camas
– Sala de Lactantes: 40 camas
– Sala de Terapia: 29 camas
• Diálisis
...