Razones Para Ser Cientifico
Enviado por arturooliva5 • 25 de Junio de 2015 • 336 Palabras (2 Páginas) • 144 Visitas
pectivas Sociales y del Empleo en el Mundo
El informe "Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo" (WESO, por sus siglas en inglés) se publica dos veces al año. La edición de enero (Tendencias WESO) presenta las últimas tendencias del empleo y sociales a nivel mundial. La edición de mayo realiza una análisis de las políticas basado en datos con el objetivo de ver como éstas contribuyen a generar altos niveles de empleo e ingresos.
Informe Mundial sobre Salarios
El Informe Mundial sobre Salarios, publicado cada dos años, analiza las últimas estadísticas sobre salarios proporcionadas por las oficinas nacionales de estadística de todo el mundo y ofrece información sobre las políticas salariales basadas en proyectos de investigación llevados a cabo por la OIT en Ginebra, en las oficinas sobre el terreno o en colaboración con la comunidad académica. La base de datos del Informe Mundial sobre Salarios probablemente sea la base de datos mundial más exhaustiva en materia de salarios y desigualdad salarial que existe actualmente.
Tendencias mundiales del empleo
El informe anual de Tendencias Mundiales del Empleo proporciona las últimas estimaciones mundiales y regionales de empleo y desempleo, empleo por sector, empleo vulnerable, productividad y pobreza laboral, y a la vez analiza las cuestiones y tendencias del mercado de trabajo a nivel de país.
Informe Mundial sobre la Seguridad Social
El Informe Mundial sobre la Seguridad Social repasa de manera exhaustiva el modo en que los distintos países invierten en seguridad social y la financian, así como el grado de eficacia de sus planteamientos.
Informe sobre el Trabajo en el Mundo
El Informe sobre el Trabajo en el Mundo es el prestigioso estudio anual sobre las tendencias sociales y el estado actual de los mercados laborales de todo el mundo. Observa las evoluciones a raíz de la crisis mundial, analiza las respuestas en materia de políticas aplicadas tanto en las economías avanzadas como en los países en desarrollo, incluida su interacción con los contextos macroeconómicos, y examina el modo de alcanzar una economía mundial más sostenible.
...