Reseña película - La Otra Conquista
Enviado por Esthefany Maldonado Ramos • 22 de Septiembre de 2016 • Reseña • 517 Palabras (3 Páginas) • 1.089 Visitas
Reseña película
La Otra Conquista
Sofia Gutiérrez García
3°D T/M
La Otra Conquista (1998) fue dirigida por José Carlos Rodríguez. Esta película trata como personaje protagónico a Topiltzin un escribano que elaboraba los códices para dejar testimonio de lo que había sufrido el Imperio Mexica y cómo habían sobrevivido a la conquista de los españoles.
La historia inicia con la agonía de Fray Diego (1578) quién después de regresar a España muere con algunas alucinaciones que parecen reflejar sentimientos de culpa por su papel en dicha evangelización; dejando así sus notas a otro fraile.
Con fecha de 1520 se muestran a los templos aztecas donde de manera clandestina se seguían celebrando sacrificios humanos para adorar a Tonantzin, La Diosa Madre; estos actos terminaban en asesinatos por parte de los soldados a los que recriminaba el mismo Fray Diego.
Después de ser destruida la imagen de la Diosa Tonantzin y reemplazada por la Virgen María, Topiltzin escapa pero poco después es capturado por traición de su hermano.
Frente a Hernando Cortés, la traductora y concubina de este lo defiende diciendo que se trata de su medio hermano, y es además hijo natural de Moctezuma, ya que eso era conveniente para tenerlo de su lado. Por ello solo lo somete a castigo de ser azotado y convertirlo al cristianismo ordenado que lo lleve al Monasterio a cargo de Fray Diego.
Después de 5 años la concubina a quien nombra Hernando Cortés como Doña Isabel visita a Tomas (Topiltzin) a quien enseña el idioma español, pero Fray Diego sospecha de ella y de Tomas por falsificar cartas para ser enviadas a España, por tal motivo pide a Hernando Cortés que ya no permita que ella vaya al Monasterio.
Hernando Cortés encierra a Doña Isabel quien está embarazada y ella le revela que no es hijo de él. También en el Monasterio encierran a Tomas y el Fray Diego le da la noticia de que Isabel prefirió terminar con su propia vida.
Esta noticia trastorna a Tomas quien se niega a comer, cae enfermo y alucina repitiendo que su cuerpo es consagrado a la virgen pero no su espíritu.
El padre también se ve preocupado por el estado de Tomas ya que está convencido que su misión es salvar su alma.
Al final, Tomas logra escapar de su celda y transporta la escultura de la Virgen María hasta su celda, despojándose antes de los hábitos y tapándose únicamente con un taparrabo, siendo así fiel a su origen; donde cae muerto bajo la virgen.
El Fray Diego llama a eso “milagro” pero, al parecer él mismo se sintió con dudas cuando antes el indio Tomas le dijo:
-“En el fondo compartimos la misma creencia Fray Diego, aunque provengamos de mundos tan distintos, vivimos en todos los siglos y en todas
...